>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

A propósito de Pablo Milanés

 

Soy de aquellos viejos soñadores que se sienten felizmente acompañados y amparados por la mejor música y por las mejores letras, bien sea poesía, bien sea narrativa, bien sea teatro, bien sea pensamiento. Soy de aquellos viejos soñadores que nunca dejan de transitar obras maestras, con el entusiasmo de sabernos ante algo que, en efecto, venció la más difícil de todas las batallas, es decir, la que supone haber derrotado al paso del tiempo. Soy de aquellos viejos soñadores que tiene la suerte de poder comprobar, incluso en los lances más duros, que el hechizo que supone escuchar una canción memorable es un bálsamo infalible y un privilegio irrenunciable. Soy de aquellos viejos soñadores que se sientan y se asientan, entre otras muchas cosas, en un repertorio sentimental al que acompañan canciones que suponen toda una apuesta por el amor y la libertad.

Pues bien, en ese adorable repertorio figuran también canciones de Pablo Milanés, que en este momento pone en marcha la promoción de un nuevo disco que tiene por título ‘Renacimiento’. Entre disco y disco, entre obra y obra, está ese espacio exigente y difícil de la creación. Tras ello, la puesta de largo. Tras ello, la fiesta de compartir lo creado.

Hemos pisado acompañados por él las calles de Santiago. Nos asombramos escuchando memorables canciones de amor como ‘Yolanda’. Recapitulamos en algún momento de nuestra vida al ritmo de ‘Para vivir’. Libertad y amor, amor y libertad.

Los viejos soñadores bien sabemos que lo más revolucionario, además de la obra bien hecha, es el amor, el amor indisociable de la libertad.

Canciones de amor y libertad, invocaciones a la justicia, arsenal onírico que nunca se nos podrá arrebatar y que debemos a artistas como Pablo Milanés.

Estamos hablando de alguien al que no sólo acompaña una trayectoria brillante, sino además una coherencia admirable. Nadie podrá negarle a Pablo Milanés su compromiso con la izquierda y la libertad. Y, desde la autoridad que le confiere, la coherencia de la que venimos hablando, no se anda con eufemismos a la hora de criticar la falta de libertad en Cuba, así como el recordatorio de atropellos contra los derechos humanos que sufrió personalmente.

Brillante, lúcido, claro, sin vendajes. Difícil será que alguien pueda atreverse a acusarle de haberse vendido a imperialismo alguno, de expresarse condicionado por pesebres inconfesables y malolientes.

Y pronto podremos escuchar su nuevo disco que, como era de esperar, se anuncia con incorporaciones y novedades.

Pablo Milanés no sólo es, sin duda, uno de los grandes cantautores, sino que además su vida pública está jalonada por la coherencia.

Los viejos soñadores podemos seguir escuchándolo sin necesidad de apartar episodios de renuncias y renuncios. En esto sí que pertenece, por decirlo al juanramoniano modo, a la inmensa minoría.

Yo soy de aquellos viejos soñadores que todavía puede señalar obras maestras y creadores que no sólo no llenaron de escoria su talento, sino que además no incurrieron en patinazos tan interesados como decepcionantes.

¡Qué alivio!

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728