>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

El PSOE EN LA ENCRUCIJADA

No nos vengan con milongas, por favor. No es creíble un análisis histórico del PSOE desde la transición a esta parte que venga a concluir que el felipismo se hundió ante el auge que había en aquel momento del neoconservadurismo en Europa. Miren, Aznar no hubiese ganado las elecciones en 1996 si los Gobiernos de González no hubieran incurrido en terrorismo de Estado y en corruptelas bochornosas. Miren, Rajoy no hubiese ganado en 2011, si Zapatero no se hubiese dedicado a tantos vaivenes. El felipismo no se hundió por oleadas externas, sino por haber incurrido –mutatis mutandis– en un lerrouxismo indecente. Y, en cuanto a Zapatero, no podrá negarse que demostró una incompetencia manifiesta a la hora de hacer frente a la crisis, así como una falta de respuesta ideológica ante lo que se nos vino encima.

Las horas bajas que atraviesa el PSOE no hay que buscarlas, insisto, en oleadas externas, sino en la inconsistencia, en la incompetencia y en la falta de discurso político, así como en la ausencia de proyecto de país.

El estrambote del soneto donde se inscribe y se escribe la decadencia de este partido fue protagonizado por la defenestración del señor Gómez en Madrid. Fíjense ustedes: se cuenta que Tarradellas, tras su regreso después de tan largo exilio, preguntó si en la FSM seguía habiendo tantos conflictos. Fíjense ustedes: aquella fotografía en la que Leguina le daba fuego al señor Acosta escenificó también lo mucho que hubo siempre de conflictivo en esa federación.

Pero ahora las cosas llegaron mucho más lejos. Para empezar, me asombra la inconsciencia del señor Sánchez cuando habla de candidaturas ganadoras o de partido ganador con la misma retórica que un ejecutivo de película. ¿Ignora este buen señor que el PSOE fue fundado para ponerse al lado de los perdedores? El desconocimiento siempre es grave en un líder político, y en materia estética, aún mucho más. Para seguir, ahí está Pedro Sánchez apoyando al nuevo líder del PSOE, un Rafael Simancas que no forma parte precisamente de las glorias del PSOE madrileño. Luego, se habla del metafísico y ex fraile señor Gabilondo, como persona de prestigio. O sea, se trata de presentar a alguien con peso mediático. Pero no sé bien yo qué metafísica se puede aplicar al momento que vive el PSOE en Madrid.

Un golpe de mano, un golpe de autoridad. ¿Es así cómo piensa recuperar Madrid el PSOE electoralmente? Un golpe de mano y un golpe de autoridad que no ha contado con el apoyo explícito de la lideresa andaluza del PSOE. ¿No vale ya de bailes de nombres? ¿De qué le sirvió a Trinidad Jiménez competir en su momento con Gallardón por la Alcaldía de Madrid? ¿De qué le sirvió a esta misma señora contar con el apoyo de Zapatero frente a Tomás Gómez en unas primarias en las que venció por clara mayoría el político ahora defenestrado?

Me cuesta entender que el PSOE no se convenza de una vez por todas de que necesita discurso ideológico y un proyecto de país, de que necesita diferenciarse, en algo más que en las siglas, que el PP. Leer por estos lares a don Javier Fernández manifestar que la joya de Asturias son nuestros servicios públicos resulta frustrante. Primero, porque no es un logro de este señor. Segundo, porque alguien tan profundo como don Javier, al menos según piensan sus aduladores mediáticos, debería caer en la cuenta de que esos servicios públicos sólo podrán mantenerse con unas políticas económicas que los sostengan, y no con la mera aplicación de la recetas del Gobierno de Rajoy que le suponen el salvoconducto para pactar con el PP los presupuestos.

Y, en cuanto a su otro frente, con respecto a Podemos, ¿cuándo piensa el PSOE demostrar con hechos que sus políticas socioeconómicas no son las del PP y que apuestan de verdad por una sociedad menos desigual?

El discurso y el proyecto, insisto, que requieren una puesta en escena mucho más rigurosa que la que esboza don Pedro Sánchez, propia de un jefe de planta de unos grandes almacenes. El discurso y el proyecto, insisto, de un partido que gobernó España durante 21 años y que pudo hacer mucho más por la igualdad, por el sistema educativo, por las libertades y por la modernidad de este país. Es el PSOE el partido del enriquecimiento rápido, el partido de Roldán, el partido de los conciertos educativos, el partido que, siendo preponderante en Andalucía, no acometió la reforma agraria, el partido que legisló los desahucios exprés, el partido que privatizó muchas empresas públicas rentables, el partido que terminó con el fin social de las Cajas de Ahorros.

¿No llegó la hora de plantear un discurso y un proyecto de izquierdas?

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728