>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿LA DE LOS TRISTES DESTINOS? (Sobre la Consejería de Bienestar Social de Asturias)

No, no voy a hablar de aquella reina cuyo paso por Oviedo relató con magistral ironía Juan Antonio Cabezas en su biografía sobre Clarín, que fue llamada por alguien ‘la de los tristes destinos’. Es decir, no voy a hablar de Isabel II, ni tampoco del Episodio galdosiano a ella dedicado, sino de la Consejería de Bienestar Social del Gobiernín llariego, a la que se le puede aplicar también semejante denominación.

Triste destino de una Consejería de la que dimitió su titular de un Gobierno socialista a resultas de unas actividades empresariales sobre las que surgieron serias dudas acerca de su compatibilidad con el cargo.

Pero, a pesar de todo ello, don Javier Fernández insiste y persiste en convencernos de la numantina defensa que hace su Gobierno de los derechos sociales y de los servicios públicos y, sin embargo, cada vez son más los colectivos y personas que se dan cita en el Parlamentín planteando sus desacuerdos con privatizaciones y con pérdida de puestos de trabajo. Algo va mal, algo tiene que ir mal, por mucho que nuestro Presidente no decaiga en su discurso.

Triste, muy triste, resulta ver cómo, a pesar de la persistencia de un discurso, que se reclama de izquierdas y firme partidario de la defensa de los derechos sociales, la realidad se encargue de desmentirlo con las comparecencias cada vez más frecuentes de personas que se sienten desamparadas por unas políticas ante las que se sienten víctimas.

O sea, la contestación social y el descontento van a más, justamente casi al final del mandato del actual Gobierno. Y se da la circunstancia de que la contestación y los descontentos se dirigen, en no pequeña parte a esa Consejería de la que venimos hablando, que, junto a Sanidad y Educación, debería ser una de las referencias de un Gobierno que se reclama socialista y que, como venimos diciendo, no deja de reivindicar su sensibilidad social, así como su empeño contra la desigualdad.

Pero la realidad se empecina en estropear el discurso. Tanto es así que nadie se atrevería ni siquiera a sugerir que los colectivos que se manifiestan en la Junta en contra de las políticas de esta Consejería de los tristes destinos son gentes manipuladas por demagogias o conspiraciones de salón.

¡Cuánta tristeza, Dios mío, cuánta tristeza, ver cómo languidece un Gobierno que es víctima, entre otras cosas, de la enorme contradicción que supone que las políticas que sigue desautorizan por completo el discurso que esgrime!

Pero, bien pensado, me pregunto, con enorme inquietud, acerca de la pertinencia de considerar si esa denominación de los tristes destinos no podría aplicarse también a otras Consejerías, como la de Sanidad, a cuyo frente está un ciudadano que tiene y mantiene enfrentamientos continuos con los profesionales del sector.

La de los tristes destinos es la trayectoria de un Gobierno autonómico que va de tristeza en tristeza, de contradicción en contradicción y que se encuentra también a la espera, seguramente con temor y temblor, de una severa respuesta electoral dentro de muy pocos meses.

¡Qué triste modo de languidecer presenta y representa el Gobierno astur!

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728