>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

COMPAÑERO DEl AULA, COMPAÑERO (En la muerte de Félix Menéndez, bibliotecario de Vegadeo)

Un 13 de abril, amigo Félix, qué negrura y qué tristeza para las letras. Nos deja Galeano, nos deja Günter Grass. Y, ya de noche, tengo noticia de tu muerte. Un mazazo de ésos que nos abisma sobre un hielo hecho pedazos. Un escalofrío propio de una pesadilla que nos sobresalta, compañero del aula, compañero. Compañero del aula en la que fue Facultad de Filología, allá en la plaza Feijoo. ¡Cuántas notas compartimos en las clases! ¡Cuántos libros sobre los pupitres! ¡Cuántos textos nos sirvieron de conversación! Sereno, pausado, prudente, considerado, noble, fuiste siempre con todos quienes tuvimos la suerte de tratarte. Ni puedo ni quiero acabar de creerme que te has ido de la vida.

Compañero del aula, salense de Alava. Cuando los años de facultad se quedaron atrás, nuestros encuentros eran en las verbenas de las fiestas de Cornellana. Volvíamos al ‘decíamos ayer’, a los libros, a la literatura, a las últimas lecturas. Cada conversación concluía con un emplazamiento para la próxima cita con los libros.

Y, desde que te hiciste cargo de la biblioteca de Vegadeo, me costaba muy poco imaginarte entre libros, fomentando la lectura, organizando actos culturales. Al menos, una vez, nos encontramos en la Casa de Cultura. Allí hablamos de republicanismo Prendes Quirós y yo. No fue ninguna sorpresa comprobar lo bien que funcionaba aquella institución bajo tu batuta, Félix.

No sólo siento tristeza y desolación, sino también –y vas a permitirme que lo diga–, rabia, infinita rabia. ¡Es que no es justo que te hayas ido, es que ni tu familia, ni tus amigos más próximos, ni tampoco tus antiguos conocidos, entre los que me encuentro, merecemos perderte!

Bueno, en el archiconocido sentido machadiano. Siempre fuiste tú y tus libros, tú y tus archivos, tú y tus investigaciones. Tiene que ser inmensa la ausencia que dejas en Vegadeo. Tiene que ser inmensa la ausencia que dejas entre los tuyos, compañero del aula, compañero.

¿Cómo es que te vas en una fecha como ésta, víspera del 14 de abril, víspera de la proclamación de aquel Estado en el que confluyeron, como bien sentenció Marichal, la República de las letras y la Res Pública? Los libros, Félix, los mejores libros, los versos, Félix, los mejores versos, están estremecidos y elegíacos con tu muerte. Los abrazaste y te vaciaste en ellos, es cierto, antes que el tiempo muriese entre sus brazos y los tuyos.

La elegía más estremecedora de Miguel Hernández está clamando y hasta rugiendo, también le duele hasta el aliento, compañero del aula, compañero.

¡Qué solo tiene que sentirse el occidente asturiano más ilustrado y republicano, como el que representó Augusto Barcia, que vino al mundo precisamente en Vegadeo!

¡Qué injusta es la muerte siempre, máxime cuando se lleva a alguien como tú que, además de estar en la plenitud de la vida, podrías haber seguido aportando tanto en la vida cultural de Vegadeo en particular y del occidente de Asturias en su conjunto!

Te lo confieso, amigo y compañero del aula, me pueden la rabia y la impotencia ante tu muerte, me pueden y hasta me sobrepasan.

¿Cómo olvidar aquellas conversaciones en los pasillos de la facultad entre clase y clase, cómo olvidar los textos sobre los que departíamos? ¿Cómo olvidar aquellas aulas, los poemas, los relatos, las obras, los autores que iban a parar a nuestros apuntes y a nuestras impresiones? ¿Cómo amanecerá mañana la plaza de Feijoo?

¡Dios, cuántas ausencias! ¡Dios, qué rabia, qué infinita rabia!

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930