>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿HACIA OTRA ASTURIAS?

«¿Qué veis sobre la piel, escrito en la carne viva de la nación con tinta de la ley, con humo de legalidad? Leyes orgánicas, reales órdenes, decretos, circulares, autos de procesamiento, actas notariales, actas de escrutinios, tatuaje electoral, álgebra de la marrullería política». (‘Clarín’, en 1893).

 

Muy próxima ya la fecha de la cita con las urnas en los ámbitos autonómico y municipal, nos encontramos con el estallido de un nuevo petardazo, como es la imputación de dos altos exresponsables por las obras de ampliación de El Musel, tal y como publicaba ayer EL COMERCIO. O sea, los Palacios en Oviedo y El Musel en Gijón. O sea, el bipartidismo, o, si lo prefieren, lo que ha venido siendo la Asturias oficial, nos siguen dando satisfacciones muy ejemplares.

Miren, aun suponiendo que los resultados electorales del próximo domingo no supongan un duro varapalo al bipartidismo, conviene que nadie pierda de vista que la Asturias oficial que hemos tenido hasta ahora ya está en fase agónica y que, en el más favorable de los supuestos para quienes desean que siga perdurando, la cuenta atrás no ha hecho más que empezar.

¿Hacia otra Asturias? Sin duda, si se piensa en la hegemonía de un partido político que vino teniendo entre sus pilares más importantes a un sindicato de un sector que está en claro retroceso. Sin duda, si se piensa que el mundo rural, al margen de declaraciones electoralistas de urgencia, sufre un declive poco menos que irreversible. Sin duda, si se piensa que aquí hay que reinventarlo casi todo: desde la industria hasta la agricultura, desde los servicios hasta la Universidad y las políticas culturales.

Y, por otro lado, acaso los más capacitados para esta reinvención obligada se encuentren fuera de nuestra tierra, en muchos casos, no por voluntad propia, sino por la necesidad de desarrollar su proyecto vital sobre la base de un puesto de trabajo que aquí no encuentran.

¿La misma Asturias oficial que no impidió graves escándalos de corrupción y que no evitó el despoblamiento continuo va a ser la que solucione los problemas actuales, va a ser la que afronte con éxito los retos que están sobre la mesa?

Vamos hacia otra Asturias, por mucho que haya intereses y personas que se juramenten para seguir asentando su poder sobre unas bases que se vinieron volatilizando en los últimos años.

Y esto no es sólo, aunque también, una cuestión de partidos políticos, sino de algo mucho más profundo que todo eso: de un cambio generacional que (perdón por la perogrullada) parta de la realidad existente, sin aferrarse a hitos y mitos del pasado que, a día de hoy, no pueden sostener la viabilidad de esta tierra.

Hacia otra Asturias vamos, que, de entrada, tendría que recuperar, incorporando en su discurso, lo mejor que hemos tenido, y que, por otro lado, debe ir en busca de un futuro sostenible y sostenido en las potencialidades de esta tierra, que siguen siendo muchas.

Hacia otra Asturias debemos encaminarnos que suelte el lastre de una Asturias oficial con su olor a podrido, con sus ruinas, con su decadencia, con su clientelismo, con su falta de escrúpulos a la hora de hipotecar el futuro poniendo en grave peligro tesoros paisajísticos y medioambientales.

Hacia otra Asturias debemos dirigirnos que abandone el «álgebra de la marrullería política», por decirlo al clariniano modo con el que encabezamos este artículo.

Y sólo cabe esperar que el canto de cisne al que nos tocará asistir no sea demasiado estridente ni empalagoso.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031