>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Habemus “Parlamentín”

Para que todo siga igual, repite el presidente de la Cámara. Para que todo siga igual, Ciudadanos, heredera en no pequeña parte en Asturias de UPyD, comienza pactando, en este caso, con su presencia en la composición de la Mesa. Para que todo siga igual, el señor Sanjurjo nos alegró la sesión con una insípida retahíla de topicazos, aunque, por fortuna, no nos deleitó esta vez con sus sesudas teorías en materia sociolingüística. Para que todo siga igual, se abrían y cerraban puertas escenificando trueques. Para que todo siga igual, no hubo lugar para el alborozo.

Para que todo cambie, no estuvo nada mal que, por parte de determinados representantes, se prometiese el cargo en asturiano. Para que todo cambie, se agradece el aire fresco que supone estrenar el escaño buscando otros horizontes en cuanto a la forma de Gobierno. Para que todo cambie, el sarcasmo encontró acomodo cuando alguien en su papeleta para votar escribió el nombre del mostachudo exdirigente sindical al que tantos se lo deben casi todo en su carrera política. Para que todo cambie, la juventud de los diputados y diputadas de Podemos abre la ventanas de un Parlamento envejecido, endogámico y profesionalizado.

Nueva legislatura. El Parlamento más plural que en Asturias ha sido. Vieja política con una presencia que va mucho más allá de lo testimonial. Nueva política que sintoniza con los clamores callejeros más cercanos, que ayer se dieron cita a las puertas mismas de la Junta.

¿Conseguirá Podemos que alguien más asuma sus propuestas en contra de las prebendas y privilegios de sus señorías? ¿Logrará Llamazares que Javier Fernández se mueva, siquiera unos milímetros, hacia la izquierda? ¿Repetirá Prendes presidiendo nuevas comisiones de investigación? ¿Volverá ‘Cherines’, en un arranque patriótico, a apoyar in extremis a Javier el profundo? ¿Alguien tomará el relevo de Cascos a la hora de sacar de quicio al actual presidente en funciones? ¿Continuarán los aduladores mediáticos de don Javier obsequiándonos con su entusiasmo, desprendido y desinteresado?

Reconozcamos, expectativas aparte, que esto empieza con mucha galbana, no sólo porque se ve muy difícil que pueda formarse un Gobierno con proyecto y estabilidad, pues para lo primero faltan cabezas y para lo segundo la aritmética parlamentaria lo pone muy difícil, sino que además se tiene muy claro que, hasta que se celebren las elecciones generales, el panorama no va a despejarse.

De entrada, ahí tenemos a don Javier al frente de la lista más votada, más cariacontecido aún que de costumbre tras no haber logrado la Alcaldía de Gijón con la lección de generosidad que le dio Taboada en Oviedo. Con él al frente, los alegrones no son fáciles.

A la hora de los hechos y no de la retórica oficial, ¿con quién se entenderá mejor don Javier, con Izquierda Unida o con el PP? Porque doy por hecho que nada querrá saber de quienes, con sus contradicciones y aires nuevos, representan la nueva política, una nueva política que, no lo duden, irá a más.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930