>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Hay lugar para la regeneración política en Asturias?

«Si abres una ventana, habrá corriente de aire» (Georges Dumézil).

Leo en EL COMERCIO que, en principio, se mantendrá en la Junta del Principado el mismo número de asesores. Y, salvo Podemos, nadie plantea reducción de sueldos y dietas en nuestro Parlamento llariego. O sea, que la voluntad de que se produzca una verdadera regeneración en nuestra vida pública sólo es palabrería, salvo en el caso de Podemos. O sea, la nueva legislatura se estrena con vieja política. O sea, el fracaso está más que garantizado.

Nos consta que a muchos políticos les resulta ofensivo que se les acuse de actuar como una casta. Sin ir más lejos, nuestro presidente en funciones se mostró muchas veces disconforme y molesto con semejante denominación. Pero lo cierto es que, bien mirado, es difícil considerar inapropiado este término a la hora de poner de manifiesto que son muchos los políticos que, en la práctica, defienden y asumen que tienen derecho a disfrutar de prebendas que el resto de la ciudadanía no tiene.

¿Es aceptable ética y estéticamente que en un Parlamento con 45 diputados pueda haber  tantos ayudantes o asesores nombrados a dedo y que cobrarán sueldos del sagrado dinero público? ¿Se dan cuenta sus señorías de que, aparte del récord batido en la pasada legislatura por don Ignacio Prendes, salen casi a un asesor por diputado? Y, llegado el caso, ¿existe una plena disposición a que se hagan públicos los nombres de estas personas, así como sus vinculaciones políticas y, llegado el caso, familiares, con nuestros parlamentarios?

Invitaría a nuestro presidente y a todos los que se indignan por el hecho de ser denominados ‘casta’ a leer a Georges Dumézil cuando habla de la trifuncionalidad que representaban los dioses indoeuropeos. Les vendría muy bien conocer las tesis de este gran estudioso estructuralista, que deja muy claro, antropológicamente hablando, el concepto de casta.

Resulta que la terrible crisis que seguimos padeciendo, por mucho que la euforia del discurso oficial diga lo contrario, en la que se exigen sacrificios a todo el mundo, ni siquiera ha servido para que la mal llamada clase política haya decidido renunciar a parte de sus prerrogativas. Resulta que lo primero de todo aquí en Asturias es repartirse cargos en la mesa de la Cámara autonómica dejando, por el momento, intacto el entramado de sinecuras que se consagra en los reglamentos y normativas oficiales.

¿Es mucho pedir que se renuncie al privilegio de dar puestos de trabajo a dedo en el Parlamento llariego? ¿Es mucho pedir que se revise el tope salarial de sus señorías, sin que ello implique que tengan que renunciar a unos sueldos dignos? ¿Es mucho pedir que se hable antes de proyectos para Asturias en lugar de los ceremoniales del reparto de una tarta que, según parece, sólo un grupo parlamentario tiene intención de disminuir?

¿No es tan sorprendente como decepcionante que los partidos que se reclaman de izquierdas, salvo la excepción ya aludida, no se hayan pronunciado al respecto? ¿No es igual de decepcionante que el partido del señor Rivera en Asturias, que también pone en primer plano un discurso por la regeneración y la transparencia, no haya dicho nada sobre este particular? ¿Y qué decir del PP que en su momento abogó por reducir el número de diputados? Sería muy ilustrativo conocer los sueldos y dietas de sus señorías hasta el último céntimo. ¿Manifestará doña Cristina Coto, cuyo grupo parece haber sido apartado de las primeras negociaciones de reparto, su criterio a este respecto?

¿Hay lugar para la regeneración política en Asturias a la vista del estreno de esta nueva legislatura? ¿Existe disposición de sus señorías a explicar, por ejemplo, la sinrazón que supone que se sigan permitiendo poder nombrar a tantos  ayudantes o asesores? Y, aun así, ¿hay cuajo para pedir austeridad y enarbolar el discurso de la transparencia?

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930