>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

DISCURSO DOLIENTE, BRINDIS AL TENDIDO Y SOPLOS DE AIRE FRESCO

«El drama se sufre; la tragedia, en cambio, se merece, como todo lo grande» (Roland Barthes).

 

Un discurso doliente contra las críticas de Podemos y continuista consigo mismo, el de don Javier. Un brindis al tendido, el de doña Mercedes Fernández, sabedora de que, salvo grandes sorpresas, no se verá en el trance de tener que demostrar que su recetario resolvería algo. Aire fresco en el discurso de un Emilio León que empezó nervioso y que se fue haciendo con la situación al tiempo que expuso desde la tribuna de oradores realidades que el resto de sus señorías no estaban dispuestas a oír de buen grado.

Doliente don Javier a causa de los reproches y críticas que le vino haciendo la formación de Pablo Iglesias desde que sus representantes prometieran los cargos en el parlamentín. Es demagogia y es circo renunciar al cobro de un sueldo sin haber empezado a trabajar. Es demagogia y circo denunciar que no es de recibo mantener unos privilegios inadmisibles con respecto al resto de la ciudadanía. Continuista don Javier, que dedicó una buena parte de su discurso a repasar sus supuestos logros en sus tres años al frente del Gobierno, al tiempo que, más allá de declaraciones retóricas, no planteó estar dispuesto a apostar por políticas más a la izquierda que las practicadas hasta el momento. Doliente don Javier en el sentido de reclamarse de izquierdas aunque la mayor parte de sus políticas contradiga tal declaración. ¿Mala conciencia de alguien que implora que se le reconozca un izquierdismo que la realidad se encarga de no constatar?

Alegre y confiada en grado sumo doña Mercedes Fernández. Confiada tal vez en que es casi seguro que no vaya a tener ocasión de confrontar sus propuestas de gobierno con la realidad. Apuesta por la bajada de impuestos, cuando Rajoy hizo todo lo contrario. Lamenta la inutilidad del PSOE en casi treinta años de Gobierno en Asturias, olvidando, entre otras cosas, que tuvo en su mano evitar tal cosa en la pasada legislatura. ¿O resulta que Cascos era más rojo que el PSOE y sólo sabía eso doña Mercedes? De otro lado, fue de nota –y nunca mejor dicho– su apartado dedicado a la enseñanza. No es fácil soltar tantas simplezas en tan corto número de palabras.

Por su parte, Emilio León arrancó con cierta inseguridad en el tono de voz, que no tardó en domeñar. Puede vaticinarse que va a ser un buen parlamentario. De entrada, con su discurso, la nueva política tomó la palabra. De entrada, logró irritar al unísono al PSOE y al PP cuando habló de la necesaria cercanía que debe haber entre representantes y representados. De entrada, sin comparecer con la etiqueta asturianista, el asturiano tuvo presencia en algunos párrafos de su discurso. Bienvenida sea una normalidad por la que llevamos décadas esperando. De entrada, denunció corrupciones y despilfarros sin eufemismos. De entrada, recordó al PSOE su participación en las políticas de recortes desde Zapatero. De entrada, puso de relieve atropellos que todo el mundo acepta como la facultad que tienen los políticos de decidir sus sueldos. De entrada, se desmarcó de cualquier tipo de continuismo. Y en algún momento de su discurso la ironía compareció, lo que también es muy de agradecer. Por último, su llamamiento a IU resultó hasta emotivo, porque la coalición de izquierdas tiene que elegir ya entre nueva y vieja política. Porque, como recientemente escribí, no es momento para equidistancias. Habrá que ver si Llamazares, en sus réplicas a Javier Fernández y a Emilio León va a apostar por esa equidistancia anunciada, esto es, por la abstención.

Prolegómenos de una legislatura llena de incógnitas en la que la vieja política disfrazará su decaimiento con desesperación. Prolegómenos de una legislatura en la que está muy claro quiénes incurrirán en lo melodramático, o sea, en el dramón, frente a los que tengan las grandeza y el coraje de mostrar las muchas tragedias de una crisis que ponen en entredicho –y cómo– a la vieja política.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031