>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Panorama vetustense: El tripartito y sus sueldos.

“Así como se hacía dinero fácil, así también podían hacerse novelas blandas, filosofías  débiles, arquitecturas fragmentarias y pinturas mínimas. Se confundieron el gesto con el pensamiento, la imagen y la realidad, lo versátil con lo versado”. (Eduardo Subirats).

 

El asunto de los sueldos y asignaciones económicas a los grupos municipales se está convirtiendo en un escollo, hasta ahora no superado, por los tres partidos que integran el Gobierno municipal de Vetusta. Mal asunto que algo así sea una especie de manzana de la discordia entre fuerzas políticas que se declaran y se reclaman de izquierdas.

De entrada, todo el mundo tendría que reconocer (y perdón por la perogrullada) que en unos tiempos como los presentes, lo que toca es predicar con el ejemplo. Y no es de recibo que casi todo el mundo tenga que sacrificarse  a resultas de la crisis y que los políticos consideren que eso no va con ellos.

De entrada, quiero creer que los tres partidos están de acuerdo en percibir menos dineros que sus antecesores. Y, en este caso, al menos sobre el papel, sería deseable que se llegase a un acuerdo en el que todo el mundo cediese, por así decirlo, entre los máximos y los mínimos.

De entrada, quiero creer que el panorama no es tan desolador como a primera vista se pudiera pensar, máxime teniendo en cuenta que los acuerdos sobre percepciones salariales eran los primeros en aprobarse, normalmente con cierto secretismo. Y lo que está ocurriendo es lo contrario: se pone sobre el tapete el asunto y se manifiestan las distintas posiciones al respecto.

Pero, ya que de sueldos hablamos, no me preocupa menos que se haya lanzado la acusación de que hay quienes pretenden contratar asesores o cargos a dedo cuyos emolumentos corresponderían a las arcas municipales, es decir, a todos. En este sentido, tampoco estaría mal que se diese ejemplo de transparencia y honestidad, evitando el dedo para favorecer a familiares y amigos.

Todos sabemos muy bien, en primer término los interesados, que, tras casi un cuarto de siglo de gabinismo, lo que toca es otra forma de hacer política que debe tener como punto de partida renunciar a privilegios y abusos que se vinieron denunciando durante todos estos años. Y, en este sentido, los nepotismos no deben producirse en ningún caso si se pretende evitar que la ciudadanía se lleve un mazazo más que sería de todo punto injusto.

Por otro lado, sería un excelente punto de partida que se llegase cuanto antes a un acuerdo en este asunto en el que todo el mundo cediese, pues sería el mejor modo posible de iniciar  la nueva andadura que la ciudadanía de Oviedo está, mayoritariamente, esperando.

En Vetusta tiene que poder proclamarse a los cuatro vientos que la nueva política ha llegado, nueva política que la izquierda no pudo poner en práctica en nuestra ciudad en los últimos 24 años.

Ya es hora. Ya lo es.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031