>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Liturgia o pantomima?

Viendo la duración de las reuniones mantenidas por don Javier Fernández y sus leales con IU, Podemos y Ciudadanos, tras el empate del pasado viernes en la Junta entre el candidato socialista y doña Mercedes Fernández, hay que reconocer que nuestro presidente en funciones no escatima esfuerzos para lograr un Gobierno estable en Asturias y que sus afanes y desvelos encaminados a tal fin ocupan gran parte de su precioso tiempo. Cierto es que, para evitar este clima de incertidumbre y provisionalidad, podría haber aprovechado el amplio margen que hubo para tan maratonianas reuniones antes de los debates de investidura.

Por ello, resulta inevitable que nos preguntemos si estamos asistiendo a la liturgia propia de un escenario político marcado por la fragmentación que obliga a buscar pactos, o si, más bien, el espectáculo que se nos ofrece es una pantomima para dar mayor emoción e intriga a una ceremonia inexplicablemente pospuesta, la de la segunda investidura de don Javier Fernández como presidente del Gobierno asturiano.

Y es que aquí no sólo se plantea la falta de voluntad política por parte del candidato socialista para haber alcanzado acuerdos antes, sino que además dio la impresión en todo momento de que nuestro presidente en funciones se condujo en todo momento con una altivez manifiesta que le impidió transmitir su inequívoca predisposición a tal propósito que podía haber empezado mostrando su interés real por escuchar propuestas y programas de las formaciones políticas a las que ahora pretende convencer.

Adalid contra la corrupción y manifiesta voluntad por superar la crisis y los graves problemas de Asturias, entre ellos, el demográfico. Eso lo puso de relieve sin explicar las políticas que pensaba llevar a cabo para conseguir tales objetivos, y, lo que es más grave, sin pedir a otras formaciones políticas que manifestasen sus propuestas para tan irrenunciables postulados.

Lo cierto es que, cuando IU manifestó, tras la última reunión con el PSOE, que la coalición impediría un gobierno de derechas, queda claro que, al menos en lo que es la investidura, Javier Fernández tendrá el apoyo del grupo de Gaspar Llamazares. Y, en fin, siendo así, cabe preguntarse por qué no se dialogó antes con toda la profundidad necesaria para que de esta forma Asturias contase ya con un Gobierno que no fuese en funciones.

Distinta cosa es que pueda o no haber Gobierno de coalición con IU, porque, aunque Emilio León no lo haya descartado por completo, parece más dificultoso el acuerdo a tres bandas, pues las mutuas reticencias entre Podemos y el PSOE son manifiestas y, para vencerlas, probablemente hagan falta no sólo más horas, sino también menos nubarrones.

Y, en fin, no parece muy fácil que se logre el objetivo de IU de un gobierno a tres bandas, si bien no hay que descartar que se reedite un ejecutivo de coalición entre el PSOE e IU.

En cualquier caso, el escollo para don Javier será conseguir más votos que doña Mercedes, lo que, a priori, no parece muy difícil.

A partir de ahí, todo es posible, desde coaliciones de gobierno, hasta un ejecutivo en solitario que puede ir cerrando pactos puntuales con quien toque.

Y, por último, más allá de las etiquetas, aquí sigue la dialéctica del momento entre vieja y nueva política, dialéctica que no se rige por el cómodo y clásico esquema izquierda frente a derecha, aunque de esto sólo Podemos habla.

¿Vieja o nueva política? ¿Liturgia o pantomima?

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031