>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿LA CORTE DE LOS MILAGROS?

 

¿Es de recibo que el PSOE alegue falta de tiempo para estudiar el documento que le remitió Podemos con vistas a un posible entendimiento para un acuerdo de investidura? ¿Tan ocupados están sus dirigentes y asesores? ¿Acaso, por su parte, desconoce don Emilio León que todos somos conscientes, su partido también, de que no hay voluntad de pacto entre el PSOE y Podemos en Asturias? ¿A IU sólo le aterra la hilarante situación que se crearía si Podemos llegase a repartir sus votos de tal guisa que forzase un nuevo empate, o, antes bien, le entra pavor ante la posibilidad de que se convoquen nuevas elecciones con la sospecha de que ello conllevaría que las urnas arrojasen unos resultados más desfavorables que los que obtuvo la coalición el 24-M?

Porque, en efecto, no le resultaría muy fácil de explicar a IU su complacencia con el PSOE y su distanciamiento con Podemos. ¿Nadie se pregunta si la mayor parte de los votantes de IU se siente en verdad más cerca del PSOE que de la formación que lidera Pablo Iglesias? ¿No cabe al menos la duda en tal sentido?

Vuelvo a preguntarme por qué no barajó IU pactar con Podemos y forzar al PSOE a un pacto que tendría que suponer –velis nolis– un irrenunciable giro a la izquierda, un giro a la izquierda que fuese más allá de la modificación de la ley electoral, que se opusiese con mayor contundencia a los recortes, que plasmase mayor ambición en pro de la transparencia, que concretasen las políticas medioambientales y que no dejase orillada la cuestión lingüística, ésto es, que se abriese el debate de la oficialidad.

¿La corte de los milagros valleinclanesca? ¿En qué queda el republicanismo de IU en este pacto, más allá de lo meramente testimonial? ¿Por qué no se sumó el grupo parlamentario de Llamazares a escuchar con mayor atención las propuestas de Podemos encaminadas a restar los privilegios de la mal llamada clase política? No, a IU no le cabe alegar ignorancia acerca de lo que es la FSA en Asturias. ¿Y no cabía esperar que Llamazares fuese algo más ambicioso a la hora de plantearle al PSOE lo que se viene conociendo como líneas rojas? ¿De verdad les puede parecer satisfactorio lo acordado, tras la altivez e indolencia mostradas por Javier Fernández en la anterior sesión de investidura?

¿La corte de los milagros valleinclanesca? ¿Podría haberse imaginado Mercedes Fernández, en el más favorable de los escenarios, que iba a contar con los votos de Foro, y que, a su vez, don Javier se quedase sin apoyos y que, a resultas de todo ello, forzase el empate, tal y como ocurrió en la anterior sesión? Y, ante la eventualidad, no descartada oficialmente, de que Podemos reparta su voto para forzar un segundo empate, seguro que se estará frotando las manos.

Este último sería el escenario proclive a una especie de Corte de los Milagros en versión llariega, eso sí, sin un Valle-Inclán que la novelase.

Pero, seamos serios literariamente hablando, que no literalmente, lo valleinclanesco no sería sólo este hipotético resultado final en el que se forzaría un segundo empate. Lo valleinclanesco aquí empezó antes, con la farsa de dar por sentado que el PSOE es de izquierdas, obviando las corruptelas y caciquismos que lleva la FSA en su mochila. Lo valleinclanesco aquí empezó antes, con la pantomima de un «Gobierno de progreso» en solitario o en compañía de don Gaspar, con el sainete que conlleva obviar que, a día de hoy, la dialéctica entre vieja y nueva política es, en este momento, insoslayable, dialéctica que rehuyeron y rehúyen al alimón don Javier y don Gaspar. Aquí, el teatro de ValleInclán está casi al completo, no sólo los esperpentos, también la farsa, sin reina castiza, eso sí. También la corte de los milagros está muy cerca de ser representada, sin Narváez fusilando al maligno, pero con escenificaciones milagreras.

Puede que, al final, lo de forzar el empate no sea más que un desafío, desafío que pone de relieve las farsas y pantomimas que en Asturias están siendo.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031