>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Wenceslao y sus urgencias

“El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente.” Flaubert.

 

No me negarán que es casi poesía ver a un Presidente llariego socialista (aunque de siglas) reunido con un Alcalde ovetense del mismo partido. De algo así nos separan el mismo número de años del que habla un conocido tango, con la salvedad de que, en este caso, veintiún años son muchos. Por otro lado, tengo para mí que el socialismo no es sólo una mera cuestión de siglas para el actual primer edil de Oviedo. Pero los añadidos no se acaban aquí, porque el primer sorprendido por ver a Wenceslao de Alcalde es don Javier Fernández, que no podía contar con la decisión generosa que en su momento tomó Ana Taboada para evitar la continuidad pepera en Oviedo.

Sea como sea, la fotografía en cuestión pone de manifiesto que en esta ciudad, desde el 24 de mayo, las cosas cambiaron, y mucho. Y, lo que es más importante, esta vez al Presidente llariego no le conviene mostrar que Oviedo le es ajeno, lo cual lo pondría en una situación complicada.

Está claro que Wenceslao López no puede soslayar ante el Presidente autonómico la urgencia y necesidad de dar una solución a todo el entorno del antiguo Hospital, donde la maleza se va haciendo omnipresente y donde las vallas no pueden prolongar su presencia más allá de una provisionalidad que no debería ser muy duradera. Y no nos engañemos. Las soluciones, si llegan, se harán esperar. Pero es obligado que haya proyectos viables y compromisos de todas las Administraciones para cumplir con ellos.

La papeleta es difícil. No es del caso demoler. No hay recursos para un proyecto que implique construir nuevos inmuebles. ¿Qué cabe hacer más allá de incorporar parte de ese entorno a lo social y a lo académico? Pero, aun así, ¿qué solución global se puede arbitrar para todo ese conglomerado de edificios que dieron vida a todo un barrio?

Y, por otro lado, en el paquete de necesidades que llevaba en cartera el Alcalde de Oviedo, según leí en EL COMERCIO, también figura la necesidad de un proyecto viable en los terrenos de la antigua Fábrica de la Vega, proyecto que estaría encaminado a las nuevas tecnologías. Talleres del siglo XXI.

Desde 1991, Oviedo estuvo gobernado por el PP y, con mayor o menor motivo, los mandatarios carbayones hablaron del cerco a la ciudad y esgrimieron los discursos victimistas que tuvieron a bien. Ahora, la situación es muy distinta. De un lado, Wenceslao no hará demagogia contra su propio partido, pero, por otra parte, el Gobierno autonómico no podrá desentenderse de las necesidades de la capital.

Wenceslao y sus urgencias, frente a un Javier Fernández que se tiene que sentir obligado a atenderlas y a escucharlas y que sabe que no le servirá dar largas. El problema radica sobre todo en hacer frente a una situación presente que obedece en no pequeña a parte a una falta de previsión que tiene responsables con nombres y apellidos. Responsables de una falta de previsión  a todas luces irresponsable.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31