>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

PODEMOS/IU: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO ANUNCIADO

Podemos en Asturias pone de manifiesto que es poco menos que imposible el acuerdo con IU con vistas a las elecciones generales. Con ello, no se hace más que confirmar lo obvio. Está claro que Llamazares, en lugar de decantarse por un entendimiento con Podemos que forzase al PSOE a ser coherente con sus siglas, prefirió ser el cimiento para la continuidad (y para el continuismo) de Javier Fernández. Así las cosas, nada tiene de extraño que la formación de Pablo Iglesias en esta tierra siga marcando distancias con la coalición política que coordina el señor Orviz.

Pero, más allá de lo obvio, hay una cuestión que me parece muy determinante y que, sin embargo, no está siendo apuntada por los analistas políticos. Lo que separa a ambas formaciones en Asturias no es sólo la abismal distancia existente entre la vieja y la nueva política, sino que también se trata –digámoslo así– de un conflicto generacional, conflicto generacional que va más allá de las distintas formas de entender la política y la vida en general. Y, en nuestro caso llariego, va más allá por el mero hecho de que los dirigentes de IU pertenecen a una generación que taponó –y sigue taponando– a las nuevas generaciones.

Y es que IU, al haber sido el apoyo del PSOE en Asturias, durante tantas legislaturas, es también en alguna medida corresponsable de todas aquellas políticas que se siguieron y que hipotecaron el futuro de esta tierra en diversos sectores. Si, a pesar de ello, Podemos apoyase a esta coalición que apenas se ha renovado, la formación morada incurriría en una contradicción difícilmente salvable a la hora de mantener con un mínimo de decoro su coherencia.

Y, por encima de cualquier otra consideración, si el régimen vino siendo en Asturias la FSA, IU fue casi siempre su principal valedor. En este sentido, las declaraciones de Ripa acerca de la contradicción que supone criticar el bipartidismo y, al mismo tiempo, ser un puntal del PSOE, hace que Podemos no pueda ir de la mano con esta coalición so pena de incurrir en un comportamiento contradictorio que difícilmente podría recibir el aplauso de sus votantes.

Y es que, por mucho que Llamazares siga su guion de decir que espera menos continuismo del PSOE, la forma en que le prestó el apoyo a Javier Fernández hace imposible el entendimiento con Podemos.

Por tanto, estamos asistiendo a la crónica de un desencuentro anunciado desde el momento mismo en que Llamazares, nada más tomar posesión de su cargo como diputado autonómico, se distanció de Podemos y se acercó, no sin cierta sumisión, a Javier Fernández.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31