>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Todas las aguas

El Musel, con la rocambolesca historia de los transportes falsificados, según considera la Olaf. La juez del ‘caso Pokemon’, que sigue reclamando documentación del asunto en Asturias. O sea, aguas saladas de la mar y aguas de los manantiales. O sea, en torno a las aguas, hay asuntos que hieden y abochornan. La historia es tan melodramática que resistiría tener como himno la canción de un almibarado artista español residente en los Estados Unidos. Eso sí, habría que hacer algunas modificaciones en la letra.

Todas las aguas, o casi. Todos los partidos que vinieron teniendo mando en las plazas municipales, o casi. Pero aquí no pasa nada. Aquí, la cúpula de los partidos no iba a afear comportamiento alguno a su alcalde o alcaldesa de turno mientras siguieran ganando elecciones. Si algo no olía bien, o no tenía muy buenas trazas, se miraba para otro lado. Y, así las cosas, los servicios de aguas de muchos municipios se privatizaron. Y, así las cosas, tenía que haber intermediarios de la altura ética y estética del señor Fernández (don Joaquín), gran comunicador en su momento, a juicio de los mandamases llariegos del PP.

¿Y qué decir con todo lo que se está publicando acerca de las irregularidades que se produjeron en las obras de EL Musel, tal y como manifiesta la Olaf? Claro, nadie sabía nada. Claro, todo el mundo actuó en aras del interés general.

Así pues, todas las aguas. Así pues, cuanto más se va conociendo sobre los citados casos, mayor es la indignación. Aun así, los hay que se siguen ofendiendo cuando se habla de «vieja política». Aun así, los hay que sacan pecho erigiéndose en abanderados contra la corrupción. Aun así, hay quien pretende elevarse –es un decir– al mundo de las ideas obviando lo que tiene dentro de su partido.

Todas las aguas. La campaña electoral promete ser bronca y airada, pero, con asuntos como éstos, todos los añadidos que se deriven, lejos de mejorar el aire que se respira en la vida pública, lo carga aún más.

¿Quién nos iba a decir que llegaríamos a conocer las consecuencias de una fiebre privatizadora en el ámbito municipal que no sólo favoreció los negocios privados, sino que además trajo como consecuencia estomagantes casos de corrupción?

¿Quién nos iba a decir que algunas legendarias y oscuras leyendas de determinadas empresas públicas en el franquismo iban a ser resucitadas por episodios que nos las hacen recordar?

Todas las aguas, digo. Y ahí está la cloaca de las corruptelas, de los sobornos, del sonrojo generalizado. Pero, mientras tanto, la Asturias oficial sigue mostrándote encantada de haberse conocido. Pero, mientras tanto, continúa vigente el viejo lema que dice que aquí nunca pasa nada.

¿Están seguros?

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031