>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Queda algo de Foro Asturias?

Resultado de imagen de investidura de javier fernandez, cristina coto

“Y mandar no es gesto de arrebatar el poder, sino tranquilo ejercicio de él. En suma, mandar es sentarse. Trono, silla curul, banco azul, poltrona ministerial, sede. Contra lo que una óptica inocente y folletinesca supone, el mandar no es tanto cuestión de puños como de posaderas”. (Ortega y Gasset).

 

Si, por lo que parece, PP y Foro Asturias concurrirán en coalición el 20 de diciembre, cabe preguntarse si al partido fundado por Álvarez-Cascos le queda algo del discurso que en 2011 le llevó a ganar las elecciones en Asturias. De la transversalidad que tanto alarde hizo en su momento, nadie parece acordarse. De sus incisivas acusaciones acerca de oscuros pactos entre el PP y el PSOE, como el de la Zoreda primero y el del duernu, ya mucho más genérico, después, no queda otra que pensar que tendrán que desdecirse o, en todo caso, no volver a mentar semejantes cosas. Ahora ambos partidos, el PP y FAC se declaran de centro derecha. De lo segundo, no hay duda. De lo primero, cabe pensar claramente que no es más que retórica.

¿Qué se hizo, señor Álvarez-Cascos, de aquel lema suyo que ponía sobre el tapete “el orgullo de ser asturianos”?. Se diría que ello colisiona fuertemente con alcanzar un pacto con un partido que, desde el Gobierno de Madrid, poco tuvo en cuenta a esta tierra, tal y como ustedes se encargaron de recordar en los últimos años.

¿Y qué decir de la voluntad declarada de regenerar la vida pública en Asturias? ¿Es ello compatible con coaligarse con un partido que, según ustedes, o bien incurrió en corruptelas, o bien miró para otro lado cuando las cometía el PSOE?

¿Cómo no referirse también a la contradicción que supone haber venido hablando durante todos estos años contra el bipartidismo y contra la entente cordial entre el PP y el PSOE, para acabar ahora pactando con una de las partes concernidas en sus propios planteamientos?

Pero aquí no hay sólo contradicciones de calado como las susodichas, sino que nos encontramos también con enormes dudas. ¿Cómo es posible que el PP le haya propuesto a Foro Asturias un acuerdo de este calado cuando no apoyó a Cascos ni en 2011 ni tampoco en 2013? ¿La respuesta puede ser que el ex ministro de Aznar haya dado un paso atrás no sólo habiendo dejado de encabezar la candidatura de su partido, sino también ausentándose de la lucha electoral? ¿Y, de otro lado, es viable que un partido tan personalista cuyas siglas coincidían con su líder, pueda tener vida sin su mentor?

No deja de ser paradójico que Cascos le haya presentado batalla al PP cuando este partido vivía su mejor momento electoral, y que ahora que atraviesa un desprestigio, ciertamente muy merecido, acepte pactar con la formación que todavía lidera Rajoy.

¿Y qué podrán estar pensando muchos de los votantes de FAC que en su momento vieron en este partido un instrumento de cambio en Asturias? ¿Y cómo estarán digiriendo esto todos aquellos militantes que se sumaron al partido casquista con unas expectativas ciertamente muy distintas?

Insisto en mi convencimiento de que en todo esto hay claves que nunca serán manifestadas ni reconocidas, claves que tienen mucho más que ver con cuestiones personales, que no ideológicas, puesto que en esto último las diferencias entre ambas formaciones son mucho más salvables.

Confieso que tengo mucha curiosidad por saber qué dirá Cascos cuando el pacto anunciado cristalice, cómo justificará este bandazo, así como las renuncias que esto supone al discurso que vino sosteniendo desde 2011.

Una persona muy cercana al señor Cascos me dijo muy recientemente que, para entender todos sus movimientos, había que aplicar la navaja de Ockham, es decir, que no había que buscar complejidades. Seguro que es así, si bien estoy convencido de que, en todo esto, hay muchas casuísticas que nunca se reconocerán públicamente.

¿Y qué decir de aquel momento en el que Cherines y Cristina Coto se saludaron tras el apoyo de Foro a la candidata del PP en presencia de Esther Landa, diputada de Foro que hace poco renunció a su escaño? ¿No recuerdan el gesto de esta última, que, por cierto, demostró tener una elegancia muy infrecuente entre la mal llamada clase política llariega? Tengo para mí que ésa es la imagen que plasma el fin de una aventura política marcada por el ruido y la furia

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30