>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Una visión llariega del 20-D

«Cada día de nuestra vida nos ha enseñado que las alegrías y los gozos, aun cuando se logren, son engañosos» (Schopenhauer).

¡ Qué cosas pasan! Resulta que un político de la valía y el carisma de Ovidio Sánchez es senador por Asturias ampliamente respaldado por las urnas. Resulta que la lista más votada para el Congreso en nuestra tierra fue la que presentó la coalición PP-FAC, coalición que no es fácilmente explicable tras tantas rupturas y desencuentros entre ambas formaciones. Pero es que además estamos hablando, por un lado, del partido político que sustentó al Gobierno de Rajoy desde 2011, que no se caracterizó precisamente por mostrar la más mínima sensibilidad hacia los problemas y carencias de Asturias. Y, por otra parte, FAC, al coaligarse con el PP, no sólo echó por tierra su pretendido discurso transversal, sino que además se abrazó a un partido al que criticaron duramente por sus políticas lesivas hacia nosotros.

Resulta, otrosí, que tenemos un Gobierno autonómico del PSOE, cuando se trata de un partido político que ni siquiera cuenta con un tercio de representación en el Parlamento llariego. Y, por si esto fuera poco, en las elecciones del 20-D, el hasta ahora partido hegemónico en Asturias obtuvo menos votos que Podemos en nuestras tres grandes ciudades. ¿Tomará nota don Javier?

Y, en fin, resulta que la candidatura que encabezó Orviz en Asturias se quedó sin representación parlamentaria en España. Y, más allá de una ley electoral injusta, así como de un ninguneo inaceptable hacia el candidato nacional durante la campaña, no hay que perder de vista, en clave asturiana, que no sería descabalado pensar que también pudo pasar factura en nuestra tierra el entreguismo de IU al PSOE, entreguismo que no es nada coherente con el discurso antisistema que esgrime la coalición de izquierdas.

Todo está en ‘veremos’ en Asturias y en España. Pero lo que toca en nuestro aquí y ahora es plantearnos el panorama político que tenemos. Porque hay otra incógnita importante que se añade, y es la de los presupuestos tras el rechazo de Podemos. Para Llamazares y para el Gobiernín, los malos de la película son los representantes de la formación morada. Ante ello, al menos, cabe preguntarse por qué no se intentó desde el primer momento elaborar los susodichos presupuestos a tres bandas, en lugar de dárselos hechos al grupo que encabeza Emilio León. Y, según parece, oponerse a ellos es hacer frente común con los partidos de la derecha. No se admite que puedan rechazarlos por otras razones. La pregunta es si se tomaron en consideración algunas de las propuestas de Podemos. O todo, o nada. O lo tomas, o lo dejas. ¿Es esto de recibo?

Así pues, un Gobierno en minoría y sin presupuestos. Unos resultados en las urnas asturianas que, dejando aparte la meritocracia, añaden incertidumbre a un escenario nacional de cambio. Se quiera ver o no, se acabaron las inercias. Se quiera ver o no, urgen las sinergias. Se quiera ver o no, el cambio generacional, más profundo siempre que los restantes, está en marcha. Se quiera ver o no, las facturas de la corrupción siguen sin cobrarse enteramente en las urnas. Sin embargo, las fracturas ahí están, hirientes y estridentes.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031