>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Desesperado Pedro Sánchez

Cinco días después de la ruptura de las negociaciones con Podemos, tras tener noticia de que el jefe del Estado hará una última ronda de consultas el 25 y 26 del presente mes, el secretario del PSOE acomete un último y desesperado intento para conseguir in extremis un pacto que se antoja poco menos que imposible. No obstante, este último llamamiento tiene su no sé qué de balsámico, al hacerlo ante sus parlamentarios.

Entre todos los planteamientos que vino haciendo Sánchez desde que luchó por conseguir la investidura hay un interrogante que es imposible no hacerse: ¿por qué cerró un pacto con Ciudadanos en lugar de hacerlo con Podemos? O si se prefiere: ¿por qué no lo intentó antes con Podemos? ¿Hay que concluir que el PSOE tiene más coincidencias programáticas con la formación naranja?

Distinta cosa es que hubiera sido factible ese pacto con el partido del señor Iglesias, por varias razones, entre ellas, las fuertes reticencias –y resistencias– dentro de la Ejecutiva del PSOE a un pacto con Podemos. Y, aparte de eso, cierto es que la prepotencia y el narcisismo que exhibió el señor Iglesias en su primer ofrecimiento a pactar con el PSOE no ayudaron mucho a un clima de entendimiento.

Sea como fuere, a Podemos se le planteó un acuerdo que podía tomar, dejar y, sobre todo, abstenerse, con lo que se facilitaría la investidura de Sánchez. Ya se sabe cuál fue la respuesta del partido morado en la investidura. Así las cosas, si nada ha cambiado desde entonces, no es fácil suponer que la formación política que lidera el señor Iglesias vaya a modificar su postura.

Desesperado Pedro Sánchez. Si, en teoría, nadie desea un adelanto electoral, acaso quien más lo teme sea el líder del PSOE, porque, tras los nuevos comicios, no es nada descartable que haya movimientos en su partido para apartarlo de la Secretaría General, para desposeerlo del liderazgo.

Por su parte, es de suponer que Rajoy esté encantado de la negativa del PSOE a esa gran coalición que dice proponer. Y debe estarlo en la medida de que así evitará el tremendo esfuerzo de descolgar el teléfono, hacer llamadas y consultar la agenda.

En cuanto a Podemos, todo está por ver, pero no conviene perder de vista que muchas de las personas que votaron a este partido no lo hicieron deseando que se uniese al PSOE, esto es, a la vieja política, lo que no impide que el señor Iglesias siga insistiendo sin cesar en ese gobierno a la valenciana, en su paella política, por lo demás, tan española.

Desesperado Pedro Sánchez, no sólo ante las escasísimas posibilidades de salir investido sin adelanto electoral, sino también ante las batallas domésticas que parecen estar esperándole en su propio partido.

¿Quién sería el gran derrotado si hay un adelanto electoral: el declinante Rajoy o el entusiasta Pedro Sánchez?

Ésta –y no otra– es la pregunta del momento político.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930