>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Tras el fracaso del 20-D

El primer mensaje que salió de las urnas tras las elecciones del 20-D fue igualmente  agridulce para la vieja y para la nueva política. Por una parte,  el bipartidismo sufrió un duro revés. Sin embargo, el batacazo no fue decisivo. Por otro lado, las nuevas formaciones entraron con fuerza en el Parlamento, pero no se impusieron a la vieja política. Así las cosas, ningún partido tenía motivos para la euforia, pero tampoco habían quedado ni los unos ni los otros en una situación desesperada.

De entrada, el PP, enfangado en escándalos continuos de corrupción, se agarró, de un lado, a la indolencia de Rajoy, y, por otra parte, se limitó a plantear, como única salida, esa gran coalición a la alemana que, de haberla aceptado el PSOE, estaríamos hablando de un suicidio político no sólo de su nuevo líder, sino de todo el partido socialista.

En cuanto al PSOE, tras haber cosechado un pésimo resultado, se puede decir que no jugó limpio, desde el momento mismo en que decidió pactar con Ciudadanos antes que con Podemos, cuando, por un lado, la suma sería mayor en el último caso, y, por otra parte, eso hubiera supuesto un cambio de rumbo ideológico de un partido que lleva décadas renunciando a su legado histórico. Cierto es que la arrogancia un tanto circense del líder de Podemos no puso el pacto fácil. Cierto es que el señor Sánchez estuvo en todo momento lastrado por las limitaciones que le impusieron las vacas sagradas de su partido. Pero, aun así, don Pedro, desde mi punto de vista, se saltó el guion, en el sentido de que el pacto con Ciudadanos tendría que haber llegado más tarde, tras haber intentado un acuerdo con Podemos, intento que no llevó a cabo, o que no le dejaron escenificar en su propia casa.

Por lo que respecta a Podemos, tras haber conseguido unos resultados que las encuestas en mucho casos le negaban, lo primero que  se escenificó fue el egocentrismo del señor Iglesias, egocentrismo que se manifestó en aquella pantomima marcada la soberbia en la que se adjudicaba la vicepresidencia del Gobierno. Tampoco hay que soslayar las purgas internas en su partido que no pueden resultar positivas para una formación llamada a liderar la nueva política.

En lo que toca a Ciudadanos, de entrada, le sucedió lo contrario que a Podemos: la realidad menguó lo que las encuestas le auguraban. Y, por otro lado, consiguió que Sánchez sólo le pudiese plantear a Podemos una abstención resignada a un posible Gobierno del PSOE y Ciudadanos. De otro lado, el brindis al sol que consistía en pedir a Rajoy que se retirase era una forma de quedar bien sabiendo que ese escenario nunca iba a darse. Fue, sin duda, el partido que tuvo más fácil quedar bien sin apenas arriesgar. Pero eso no sirvió para evitar que tuviese que convocarse una nueva cita con las urnas.

En otro orden de cosas, hay que dejar constancia de la coherencia del líder de  IU.

Asimismo, hay que tener en cuenta que, por vez primera en mucho tiempo, las formaciones nacionalistas no apoyaron esta vez ninguna propuesta de Gobierno, lo que, desde el punto de vista aritmético complica las cosas, pero que, al mismo tiempo, pone de relieve que la vieja política languidece en la medida en que no hay lugar para ciertos apaños que tuvieron lugar en varias legislaturas.

Por último, aunque el asunto daría para otro artículo, no puedo dejar de mencionar algo que inexplicablemente no fue abordado por los analistas de la opinión publicada, y es la tremenda mediocridad de la que hacen gala los nuevos lugartenientes de Rajoy y de Sánchez.

En efecto, todo es susceptible de empeorar.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031