>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

A propósito de Flórez Estrada

Tengo escrito en más de una ocasión que una de las grandezas más admirables de Asturias se plasma en las trayectorias de determinados personajes que supieron asomarse al mundo, venciendo nuestro aislamiento geográfico, orográfico e histórico, adelantándose a su tiempo. Pensemos en el padre Feijoo, que, desde su celda en aquel Oviedo apartado del mundo, llevó a cabo una obra universal que, entre otras cosas, combatía los atrasos de aquel tiempo. Gallego de nacimiento pero asentado en Asturias, el benedictino fue definido por Juan Marichal como “el desengañador de las Españas”. Pensemos en Clarín que fue pionero en tantas cosas en la España de su tiempo, entre ellas, el primero en leer a Ibsen y el primero también en entender la grandeza de la obra de Nietzsche. Pensemos también en Jovellanos, auténtico epítome de la Ilustración en España. Y pensemos,  en fin, en don Álvaro Flórez Estrada, en una trayectoria tan larga y meritoria como la suya que arrancó en 1766 en Pola de Somiedo y que concluyó en 1853. Y, si dentro de aquella Asturias tan aislada, fijamos nuestra atención en el occidente de nuestra tierra, el asombro es aún mayor, pues el susodicho aislamiento era mayor aún en las comarcas del occidente asturiano.

Álvaro Flórez Estrada vino al mundo en Pola de Somiedo. Sin demasiado esfuerzo, podemos hacernos una idea del aislamiento en que se encontraba la localidad en la que nació el personaje al que se acaba de homenajear en su tierra natal, a resultas del 250º aniversario de su nacimiento. Más tarde, tuvo una estancia en Grao. Y, andando el tiempo, sería una figura crucial en aquel 25 de mayo en el que Asturias declaró la guerra a Napoléon y en el que se invocó y convocó a la ciudadanía a implicarse en lo que estaba sucediendo. Como tengo escrito en más de una ocasión, la mencionada invocación significa nada menos que el arranque de nuestra historia contemporánea.

Álvaro Flórez Estrada es, sin duda, uno de los más excelsos representantes de la mejor Asturias, de aquella Asturias que, insisto, supo percibir lo que sucedía en el mundo desde una posición de atraso y aislamiento. De aquella Asturias que, además, en el caso que nos ocupa, apostó claramente por las libertades y la dignidad humana. Flórez Estrada dio buena muestra de ello con su papel en el Cortes de Cádiz y, más tarde, con su exilio en Londres, que fue decisivo en su aprendizaje y formación.

Pero, a pesar de los muchos méritos que concurren en este personaje, Álvaro Flórez Estrada es, a día de hoy, un desconocido que apenas cuenta para la Asturias oficial. Y es que, del mismo modo que el chauvinismo no puede ser contemplado con buenos ojos, lo contrario, el desconocimiento de lo mejor que hemos tenido, resulta a todas luces nocivo y frustrante.

Y es que no sólo estamos hablando de un personaje que defendió las libertades y  combatió el atraso de la España de su tiempo, sino que además ocupa un lugar muy destacado como economista.

A propósito de Álvaro Flórez Estrada, los libros de Luis Alfonso Martínez Cachero y de Joaquín Varela aportan mucho al conocimiento de su figura. Y estoy seguro de que las jornadas que acaban de tener lugar en Pola de Somiedo contribuirán también  a hacer justicia con la importancia histórica que atesora este personaje somedano y universal.

Y es que la presencia en estas jornadas de David Rivas y Xosé Alba, además de otros estudiosos, aseguró también que estuviesen presentes grandes conocedores de lo que es y de lo que fue la mejor Asturias.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031