>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Desde la Sala: Fragmentaria (y fragmentada) realidad

“La riqueza es como el agua salada, cuanto más se bebe, más sed produce”. (Schopenhauer).

 

Al decir del relato de ayer por parte de los testigos, doña María Jesús Otero se nos humaniza. O sea, no era Dios para quienes prestaron testimonio, pues el cuento, en última instancia, resultaba mucho más sencillo: todo respondía a la lógica y a la realidad. A los centros docentes que dirigían las personas que comparecieron a instancias de la defensa de la señora Otero, no llegaba material no solicitado, y, caso de haberse dado semejante eventualidad, se hubiese producido la devolución inmediata. ¡Faltaría más!

Por otra parte, doña María del Mar Madera, que formó parte del Gabinete de la Consejería de Educación en tiempos del señor Riopedre, tampoco se salió del guion: es decir, no advirtió irregularidades en aquella etapa marcada por un ejemplaridad al plutarquiano modo. Todo en orden, ningún caos. ¡Qué alivio!

.

Por eso, tras la sesión de ayer, en el momento mismo que recordamos las distintas baterías de preguntas que le formularon en su momento a la señora Otero tanto la fiscalía, así como  la acusación del Principado (no salimos de Andorra, sin haber estado en ella)  y también las contratadas por partidos políticos y asociaciones, podría tenerse la impresión de que tal acopio de datos, ingente, a decir verdad, vendría a ser en nuestro recuerdo una suerte de pesadilla resultante de no haber administrado bien lo que don Quijote llamaba “la oficina del estómago” de la que tantas y tantas cosas se derivaban.

 

O sea, una pesadilla sufrida tras una comilona. Tras la infusión correspondiente, el estómago suspira aliviado. La mente, también. O sea, los relatos de hoy parecían tener como misión poner cordura en esta historia tan tremenda, que no tremendista.

Imagínense ustedes que tenemos ante nosotros un culebrón, con una carga melodramática excesiva, con episodios llamativos y chocantes, con una trama en la que ningún personaje tiene apenas tregua. Y llega un momento en el que nos sentimos impelidos a hacer una pausa en la lectura y a imaginarnos un serial mucho menos trepidante, más sosegado. Sería el momento de fragmentar la historia, de eliminar lances y percances que nos ponen de continuo frenéticos.

Fragmentada y fragmentaria realidad para no sobrecargar la oficina del estómago, para no asomarnos a una pesadilla en la que cuesta mucho seguir el hilo con un mínimo de lógica, con un aquello de coherencia.

Entonces, fíjense ustedes, es el momento decisivo, el momento de la verdad. Lo cómodo, lo deseable a primera vista, sería quedarnos con lo fragmentario y lo fragmentado. Lo heroico, lo que en verdad exige de nosotros un tremendo esfuerzo, sin embargo, demandaría muy distinta cosa. No hay que eliminar nada. De lo que se trata es de buscar el hilo entre lances y percances, entre los datos que obran en poder de la fiscalía y las acusaciones.

Tarea hercúlea. Esfuerzo gigantesco. Sacrificio que rozaría lo épico. Pero tocaría hacerlo. Porque, miren ustedes, una cosa es simplificar al modo que Ockham recomendaba, y otra muy distinta es soslayar, fragmentar, quitarse de encima lo pesaroso y lo indigesto, en busca de un relato plano, sin aristas, sin dientes de sierra, sin abismos. En busca del encefalograma plano.

Entonces, acaso lo que procede no es lo más sencillo, no es seguir la ruta de lo fragmentado y lo fragmentario, sino de la historia que tenemos ante nosotros, afrontándola y componiendo la trama sin evitar las ascuas.

Da pereza, lo sé. Pero, ¡ay!, es lo que toca.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930