>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Diario de Campaña: Indecisos

Segunda oportunidad

«Hay tres clases de mentiras: la mentira, la maldita mentira y las estadísticas» (Mark Twain).

La última encuesta del CIS arroja un cambio importante en cuanto a tendencia de voto, como es que Unidos Podemos esté por delante del PSOE. Si tal vaticinio llegase a cumplirse el 26 de junio, por un lado, la crisis interna del partido que se sigue llamando socialista sería tremenda, y, por otra parte, el bipartidismo sufriría un mazazo tal vez definitivo. Pero, en todo caso, no hay que perder de vista en ningún momento que, una vez más, los indecisos pueden cambiar cualquier previsión, por esperable que sea.

De todos modos, al margen del mayor o menor margen de acierto que tenga la referida encuesta, no acierto a explicarme cómo es posible que nadie se haya preguntado esto que sigue: ¿por qué el PP se sigue manteniendo como partido hegemónico de la derecha, teniendo en cuenta no sólo sus políticas regresivas y antisociales, sino también los continuos escándalos de corrupción que ni siquiera darán tregua durante la campaña? ¿Quizás sea porque el PP es de derechas, inequívocamente de derechas, mientras que el PSOE sólo es de izquierdas en sus siglas, sólo llevan la antorcha del izquierdismo tendencias y dirigentes que no tienen un peso específico en su partido? ¡Ay!

Y es que, volviendo a la encuesta del CIS, lo llamativo, aparte del retroceso del PSOE, que se convertiría en la tercera fuerza política, es que Ciudadanos no crece, esto es, no les resta votos ni al PP ni tampoco al PSOE.

Desde luego, sería muy arriesgado aventurar pronósticos, pero se puede dar casi por seguro que la formación política del señor Rivera seguirá siendo el cuarto partido en cuanto a número de votos obtenidos, pues, sin duda, entre las personas que aún no tienen decidido su voto, no hay una mayoría que baraja la posibilidad de decantarse por Ciudadanos. Seguramente, se deshojan más margaritas entre la coalición Unidos Podemos y el PSOE.

Indecisos que, en su mayoría, están muy lejos de dar su conformidad a la presente situación. Indecisos que no pueden sentirse satisfechos con la mayor parte de las políticas que ha venido soportando este país. Distinta cosa es que no tengan claro en quién confiar, que no tengan claro qué partido político merece realmente su voto.

También hay indecisos cuyo primer dilema no está entre dos partidos, sino que se preguntan en primer término si al final merecerá la pena ejercer su derecho al voto ante una tesitura cada vez más compleja,

Indecisos que, ante todo y sobre todo, deberían preocupar a los partidos en su conjunto, no sólo porque (perdón por la perogrullada) a todos les interesa ganar, sino también porque tendrían que asumir, aunque unos más que otros, que su capacidad de convicción no es la adecuada.

Estaría bien que se recordase una dicotomía muy orteguiana, la de persuadir y conmover. ¿Se trata de lo primero o de lo segundo? Y esta pregunta no deberían hacérsela solamente en términos de obtención de votos, de eso que llaman rentabilidad electoral, sino también en términos estéticos. Baste recordar que es más fácil conmover que persuadir. Y que, si se opta por lo primero, como de hecho se está haciendo en la mayor parte de los casos, hay un conflicto ético entre los medios y los fines, que da cuenta de que la actual crisis no es sólo económica.

Sería fantástico que se intentase, sobre todo, persuadir a los indecisos.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930