>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Riopedre al teléfono: Ordeno y mando

Esta historia se cierra con la reproducción de las ochenta grabaciones telefónicas captadas por la policía. Tras oírlas, prestando atención a los quiebros y requiebros en los tonos de voz de las personas implicadas, he de confesar que, cuando Riopedre toma la palabra, encuentro un potencial literario formidable no solo porque hay conversaciones en las que se emplea un léxico que nos puede recordar al Cela más caricaturesco, sino porque además deja muy claro, en la música y en la letra, que lo suyo es el ordeno y mando.

¡Qué paradójico nos resulta don José Luis! ¿Recordaría, cuando hablaba de esta guisa, su etapa frailuna en la que seguramente le habrá tocado ejercer de confesor en alguna ocasión, enmendando y remendando con la penitencia pertinente a quienes decían ‘palabrotas’? Y, sobre todo, cuando se mostraba expeditivo y rotundo, ¿tendría presente aquello tan marxista que habla de que «el ser social determina la conciencia»? ¿Qué pudo quedar en Riopedre de sus tiempos de militancia comunista? Se diría que en estas conversaciones, la letra y la música reniegan de los hábitos religiosos y también de las ideas y consignas comunistas. Es el Riopedre que ordena, es el Riopedre que reniega.

Se antoja muy llamativo el contraste que cabe establecer entre el tono que emplea el exconsejero frente a la compostura que mantiene en las citadas conversaciones el señor Muñiz de la empresa Igrafo, que en ningún momento pierde la compostura. Muy hegeliano esto, muy propio de la dialéctica entre el amo y el esclavo que, barrunto, don José Luis habrá explicado en alguna ocasión en sus clases de filosofía.

Y del ‘ordeno y mando’ de Riopedre que lo decide casi todo, pasamos a la cautela de doña María Jesús. Decide pedir la jubilación. No quiere que se produzca un escándalo que perjudique a su jefe y a su partido.

Pero resulta que el exconsejero y su fiel colaboradora se jubilaron a la vez. El primero, alegando motivos de salud. Aquella despedida conjunta fue vista como premonitoria por muy poca gente, pero estaba claro que había, que diría el poeta Ángel González, oscura razones, opacas razones, que, en las grabaciones que pudimos escuchar hoy, se fueron clarificando.

Riopedre al teléfono: ordeno y mando. No solo las contradicciones ya aludidas, no solo música, no solo letra. También el relato que da cuenta de una trama de corrupción que nos sigue abochornando, sobre todo a quienes hemos hecho del aula un modo de ser y de estar en la vida, a quienes nos duele lo que se hizo y se sigue haciendo con la enseñanza pública.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031