>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Es Felipe González la reina madre del PSOE?

«A un Gobierno encabezado por Felipe González se le exigía un proyecto regeneracionista basado en la conciencia cívica, la transparencia democrática, el imperio de la ley y la dignidad de lo público. Al socialismo en el poder se le exigía el ser ejemplarizante y educador en el sentido más amplio del tema. No lo fue»(Tom Burns Marañón).

Estaba cantado que Felipe González terminaría por sumarse a las voces que conminan a Pedro Sánchez a que facilite que Rajoy pueda gobernar. El mismo Felipe González que no hizo ascos a ser nombrado consejero de grandes empresas eléctricas. El mismo Felipe González que no se ruborizó a la hora de decir que habría que alargar la edad de jubilación. El mismo Felipe González que no vio con malos ojos un posible pacto entre el PP y el PSOE, pensando en el bien de España, claro está.

Desde luego, si el PSOE actual pretende de verdad abanderar la regeneración política, tiene muy difícil contar con Felipe González como reina madre, y no tanto por la deriva conservadora del expresidente, que no deja de acrecentarse, sino también y, sobre todo, porque en los últimos años de Gobierno de González el grado de corrupción al que se llegó en la vida pública fue bochornoso. Añádase a ello la incoherencia que suponen sus actividades internaciones y sus amistades por el mundo, que ciertamente no guardan gran congruencia con lo que se supone que representa un partido que se reclama de izquierdas.

Y es que, más allá de lo discutible que resulta su recomendación de que el PSOE deje gobernar a Rajoy, si este partido persigue, al menos, frenar su decadencia, necesita desmarcarse claramente del personaje del que venimos hablando, personaje que nos lleva episodios de corrupción política y terrorismo de Estado, episodios que, inexplicablemente, no pueden ser recordados sin recibir como respuesta que tales menciones obedecen al odio y al rencor.

Pero, claro, el problema es que existieron los GAL. Pero, claro, el problema es que don Mariano Rubio ingresó en prisión y que Roldán se dio a la fuga. El problema es que tales infamias tuvieron lugar, y recordarlas no es odio ni rencor, sino memoria, bendita memoria.

¿Es Felipe González la reina madre del PSOE? ¿Aceptan sus actuales dirigentes contar con semejante lastre? ¿No se dan cuenta, en ese caso, de que ello conlleva que el partido que en su día fundara Pablo Iglesias Posse seguirá de lleno en la vieja política y que, con ello, insisto, el declive del PSOE continuará imparable, permanezca o no don Pedro Sánchez como secretario general?

Por favor, reparen en el dato que voy a apuntar a continuación: según cuentan sus primeros biógrafos, la obsesión de Felipe González, tan pronto ganó las elecciones de 1982, era que no le sucediese lo que a Azaña, es decir, convertirse en un personaje odiado por la derecha, odio que aún permanece en el siglo XXI. Lo que hizo fue contentar a la derecha con la inmensa mayoría de las políticas que llevó a cabo. Y eso –¡ay!–, no le evitó el odio político y mediático del más rancio reaccionarismo español, sobre todo en sus últimos años de mandato. Al final, se comportó de tal guisa que recordaba mucho más a Lerroux que a Azaña.

¿Puede, así las cosas, el PSOE aceptar que este ciudadano siga siendo su reina madre?

 

*Luis Arias es autor del ensayo ‘La España descabezada’, libro que se ocupa del periodo comprendido entre 1982-1999.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


agosto 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031