>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

PSOE: Horas bajas y ruina ideológica

Sobre la defenestración de Pedro Sánchez, cuando transcurra el tiempo, acaso se hablará más del cómo que del qué. No olvidemos que todo se precipitó a partir del momento en el que Felipe González declaró sentirse engañado por el exsecretario del PSOE. A partir de ahí, se desencadenó un proceso que culminó con la escandalera del pasado sábado.

Quienes se cargaron a Sánchez parecen estar de acuerdo en que hay que evitar como sea una nueva convocatoria electoral. Y esgrimen que tal planteamiento viene dado por «el bien de España». En su prédica no dicen moverse por el interés del partido. ¡Conmovedor!

Por otro lado, Pedro Sánchez también decía pensar en el bien del país. Todos sus movimientos estuvieron encaminados hacia tal fin, y jamás se le hubiera ocurrido pensar en estrategias para conservar su puesto. ¡Maravilloso!

Y, con el espectáculo que se dio el sábado en Ferraz, las horas bajas y la ruina ideológica que sufre el PSOE se pusieron de manifiesto con crudeza.

El camino hacia la fórmula que le permita a Rajoy formar Gobierno se abrió el pasado sábado, se puso en marcha soslayando que el PSOE está en un mal momento. Tanto es así que los batacazos sufridos en Galicia y en el País Vasco no se hubieran podido evitar con otra persona al frente de la Secretaría General. Ni el PSOE hubiese salido mejor parado en el caso de que en agosto se hubiesen abstenido para permitir gobernar a Rajoy.

La decadencia que vive el PSOE tiene un recorrido mucho mayor que la etapa de don Pedro. Negar esto significaría ceguera o cinismo hiperbólico.

Y, por último, confieso que me gustaría sumarme a quienes se prodigan en elogios a Javier Fernández, pero lamento no poder hacerlo. Si se pretende que el PSOE recupere la confianza de la ciudadanía, lo primero de todo sería distanciarse claramente del PP. Y, para ello, no parece muy adecuado coincidir con Cánovas del Castillo. Digo esto, porque el artífice de la Primera Restauración es autor de la frase que sigue: «En política, todo lo que no es posible es falso». Don Javier, por su parte, declaró muy recientemente estas palabras: «Me gustaría un gobierno entre el PSOE, Podemos y Ciudadanos, pero no es posible y en política lo que no es posible es falso, y tenemos que reconocerlo». Convendrán conmigo en que ningún dirigente histórico del PSOE pensó jamás que Cánovas pudiera ser un referente.

Un PSOE que se reclama socialdemócrata no puede parecerse tanto al PP. Un PSOE que quiere regenerar la política y combatir la desigualdad no puede tener como reina madre a Felipe González.

El cortoplacismo les lleva a la estrategia inmediata de evitar otro descalabro electoral, evitando que haya comicios en diciembre. La recuperación de la credibilidad, sin embargo, tendría que pasar necesariamente por un rearme ideológico. ¿Alguien piensa que las viejas glorias de este partido son las personas indicadas para ello?

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31