>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

LA GESTORA DEL PSOE Y EL PSC

Resultado de imagen de javier fernandez e Iceta

«El convivir de los individuos y las colectividades se basó en Occidente en un almohadillo de cultura moral, científica y práctica, pues en otro caso hay opresión y no convivencia. Castilla no supo inundar de cultura de ideas y cosas castellanas a Cataluña, como hizo Francia con Provenza y luego con Borgoña» (Américo Castro).

¡ Ay, aquel Estatuto que se aprobó en tiempos de Maragall, y que Zapatero pactó, sin embargo, fundamentalmente con Mas! ¡Ay, aquel Estatuto que, según Alfonso Guerra, «no lo reconocería ni madre que lo parió», tras su paso por la correspondiente Comisión de las Cortes, marcó un punto de inflexión en las siempre complejas relaciones entre España y Cataluña, entre Cataluña y España!

Si el independentismo en Cataluña no hizo más que aumentar tras aquella sentencia del Constitucional, la falta de entendimiento entre Rajoy y Mas puso la guinda.

Conviene, entre otras cosas, no perder de vista que, si el PP es casi residual en Cataluña, el PSC corre un riesgo similar si las cosas no son llevadas en la forma debida, si falta mano izquierda y flexibilidad. Y, en este sentido, está muy claro que tanto don Javier Fernández como doña Susana Díaz no parecen estar muy dispuestos a mostrarse generosos con el PSC tras persistir en su ‘no’ a Rajoy.

De un lado, si los diputados del PSC hubiesen seguido las consignas de la gestora absteniéndose en la investidura de don Mariano, el camino de este partido hacia lo residual en su tierra estaría expedito. Por otra parte, de consumarse una ruptura entre el PSC y el PSOE, este partido tendría un grupo parlamentario aún más reducido.

Así las cosas, el presidente de la gestora del PSOE sabe que pisa un terreno muy vidrioso y que además se encuentra con una de sus obsesiones, que casi nunca son buenas fuera del ámbito estético, del ámbito de la creación literaria o artística, que es muy distinta cosa a la que don Javier pertenece.

Nuestro presidente llariego se enfrenta, pues, a sus propios demonios, en tanto cabeza visible de la gestora socialista. Esperemos que no nos haga abandonar toda esperanza, esperemos que aún sea posible el entendimiento entre Cataluña y España, entre España y Cataluña, que no se malogre todo.

A este respecto, me atrevo a recordarle a don Javier unas declaraciones que hizo Ossorio y Gallardo a una revista portuguesa en 1933: «Si España vive una política de pequeñeces insinceras, falta de ideales, el separatismo catalán cobrará auge y dará muchas pesadumbres. Si España alcanza a encontrar, nobles propósitos, grandes empresas, todos los españoles, sin excluir a los catalanes, estarán cada vez más unidos».

Sólo cabe desear que a don Javier no le jueguen una mala pasada sus propios demonios. Sería algo nocivo para el país sacar del mapa político español al socialismo catalán.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930