>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

La deriva de Podemos

Resultado de imagen de pablo iglesias y errejon

“De vez en cuando se aprende algo, pero se olvida el día entero”. (Schopenhauer).

 

Atrás se queda aquella advertencia que Pablo Iglesias le hizo un momento a Rajoy, anunciándole que ya estaba en marcha el tic-tac en espera del momento en el que don Mariano sería derrotado electoralmente por Podemos. Atrás se queda también el convencimiento de que a la vieja política, o sea, al PP y PSOE, le llegaba su fin. Atrás se queda un triunfalismo que no contribuyó a que se cumpliesen las expectativas de la formación morada.

Tocaba la autocrítica, pero lo que tenemos ante nosotros es el enfrentamiento entre Iglesias y Errejón, un enfrentamiento que, desde mi punto de vista, no va a beneficiar lo más mínimo a la formación morada. Para empezar, ambos son responsables de que las expectativas del partido hayan fracasado. Y, si Errejón no estaba de acuerdo con estrategias y planteamientos, tendría que haber empezado a discrepar un poco antes, la verdad.

Sin embargo, sí tiene razón al advertir que la prepotencia no va a ayudar al partido, una prepotencia que Pablo Iglesias viene exhibiendo desde que se postuló como vicepresidente del Gobierno con Sánchez, en el caso de que hubiesen logrado un acuerdo.

Y, por otra parte, tengo para mí que lo que ahora mismo se tendría que estar debatiendo en Podemos, al margen de los personalismos, es el proyecto de país. ¿Tienen claro cuál es? ¿Se han parado a pensar si a la ciudadanía le llega con nitidez ese proyecto?

Y es que ahora mismo, más allá del mensaje regeneracionista, imprescindible a todas luces, hace falta dejar claro todo lo demás, desde la vertebración territorial del Estado hasta la forma de Gobierno (monarquía o república), pasando por la política económica, por la relación con Europa, por el papel de España en el mundo, y un largo etc.

Y, por otra parte, me inquieta que se pretenda orillar la importancia del Parlamento, más concretamente, del parlamentarismo. Ya escribí que Pablo Iglesias desperdició una gran oportunidad en la sesión de investidura de Rajoy de enarbolar un discurso tan contundente como sereno que dejase en evidencia las muchas miserias de la vieja política. Estoy convencido además de que podría haberlo hecho, pero ni siquiera de tomó la molestia de intentarlo. ¿Hace falta incurrir en lo obvio y tener que recordar que el Parlamento es, además de otras muchas cosas, una caja de resonancia para hacer llegar al país proyectos, ideas y mensajes? ¿Hace falta recordar a los líderes de Podemos que Felipe González creció políticamente en el Parlamento en sus años de oposición?

La política, si se pretende gobernar un país, no tiene como escenario un patio de colegio, sino que debe transitar también lo solemne, o sea, el Parlamento. Y, en ese tránsito por lo solemne, se forjan victorias políticas, o se cosechan fracasos estrepitosos si a ello se renuncia.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031