>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Podemos y Asturias

Resultado de imagen de emilio león el comercio

«Conozco pintores que no saben copiar hombres y pretenden subir a los cielos a pintar dioses» (Delacroix).

Ya sabemos que estamos lejos, que la Cordillera nos aísla. Ya sabemos que pintamos muy poco en España. Ya sabemos que lo nuestro es una insularidad existencial que conforma nuestro carácter y que condiciona nuestro papel en el conjunto del país. Ya sabemos que nuestra orografía y nuestro temperamento nos hace, según planteó Ortega en 1932, poco transitivos más allá de Pajares. Por eso, todos los partidos políticos asturianos, incluidos los más españolistas, tienen, acaso ignorándolo, su hecho diferencial.

Y, en lo que respecta a la formación morada, me parece lógico que reivindiquen más autonomía y menos centralismo dentro de los ámbitos de decisión del propio partido.

De hecho, hay dos antecedentes que ponen de manifiesto la necesidad de que se respete más el ámbito de decisión llariego. Uno de ellos fue la elaboración de las listas electorales desde Madrid en los comicios de diciembre de 2015. La otra, la coalición con IU aplicada a Asturias en junio del 16. Esto último resultó muy contradictorio para la formación morada, puesto que, habiendo seguido una política claramente distanciada del PSOE en el Parlamento autonómico, se vio en la tesitura de concurrir a las elecciones con personas de IU, de una IU que, en esta tierra, decidió ser la muleta del PSOE, de un PSOE, cuya políticas colisionan de continuo con el discurso de Podemos.

Por tanto, más allá del rifirrafe que vienen protagonizando Iglesias y Errejón, me parece muy acertado que, desde Asturias, se reivindique mayor autonomía, sobre todo en lo que se refiere a la presencia de este partido en el Parlamento estatal.

Y es que me da la impresión de que, en efecto, en lo que se refiere a la política asturiana propiamente dicha, la dirección estatal apenas interviene. Sin embargo, pretenden que desde aquí se dé el visto bueno a todo lo que se decida en Madrid en cuanto a alianzas electorales y conformación de listas.

En cuanto a lo primero, habría que preguntarse si ello obedece a que se da autonomía a la formación en esta tierra, o si, antes bien, la respuesta vendría dada por el escaso interés que Asturias despierta en la cúpula estatal de Podemos. Me temo lo peor, me temo lo segundo. Y, en este caso, no serían una excepción con respecto al resto de los partidos estatales.

En cuanto a lo segundo, si hubiesen recabado un mínimo de información sobre el papel de IU en Asturias, se habrían dado cuenta de que esa coalición electoral en nuestra tierra supuso mezclarse con la vieja política y, además, apoyarla. Cualquiera de ambas hipótesis sería, cuando menos, inquietante.

Podemos y Asturias. La nueva política podría empezar por dar a los dirigentes llariegos de la formación morada voz propia, también en los madriles.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031