>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿El canto del cisne en la trayectoria de Javier Fernández?

Resultado de imagen de Javier Fernández, el comercio

Leo en EL COMERCIO que los ‘sanchistas’ astures, tras el resultado de las primarias del domingo, 21 de mayo, pretenden liderar la FSA y que, así las cosas, presentarán su candidatura en el Congreso regional. De confirmarse tal noticia, no solo estaríamos hablando de un relevo generacional, por otra parte, lógico, sino también de que en esta tierra el partido que fundó Pablo Iglesias sintonizaría con el cambio de rumbo que marcó su militancia en las primarias, también en Asturias.

Se diría que la etapa de Javier Fernández al frente de la gestora del PSOE fue una especie de canto del cisne de su trayectoria política. Por un lado, la mencionada etapa le sirvió para ser más conocido y reconocido allende Pajares. Por otra parte, al haber sido el principal muñidor de la abstención en la investidura de Rajoy, representa justo lo contrario de lo que Pedro Sánchez, enarboló con su repetido ‘no es no’ ante el líder conservador.

Canto del cisne, digo, su etapa al frente de la gestora del PSOE. En este momento en el que regresa de lleno al ámbito político asturiano, no solo tiene que seguir bregando al frente de un Gobierno que está en franca minoría con menos de un tercio del Parlamento autonómico, sino que además lidera una federación cuya militancia apostó mayoritariamente por una candidatura claramente enfrentada a sus propios postulados.

Cierto es que anunció hace tiempo que no volvería a presentarse como candidato del PSOE a gobernar Asturias. Sin embargo, no estaba claro si deseaba o no continuar al frente de la FSA. Y parece obvio que, en el caso de optar a ello, no lo tendría muy fácil.

Desde luego, las caídas desde lo alto pueden tener en ocasiones su épica y hasta su lírica, si bien, en este caso, lo que Javier Fernández representa es una época de un partido con no pocas sombras, algunas gigantescas, como los episodios de corrupción que tienen que ver con Villa y con el llamado ‘caso Renedo’. Y, por otro lado, hablamos de una de las federaciones socialistas más conservadoras del conjunto del país.

¿Cómo no recordar aquel congreso de la FSA regional en noviembre de 2000 en el que Javier Fernández salió victorioso y, con él, el entorno de Villa, frente al candidato Álvaro Álvarez, que sigue prestando grandes servicios a Asturias desempeñando un cargo público? Llegada la hora del relevo político y generacional, habrá que ver cómo se traduce todo ello en hechos. Desde luego, también hay vieja política entre determinadas personas del socialismo astur que se alistaron en las filas de Pedro Sánchez. Desde luego, no es descartable que haya negociaciones para que sigan en la pomada algunos dirigentes socialistas cercanos al actual presidente. Pero, en cualquier caso, soplan vientos de cambio y de relevos, no sólo generacionales.

Javier Fernández, el profundo líder de la FSA al decir de sus corifeos mediáticos, puede que acabe abandonando la escena pública derrotado políticamente por otro sector de su partido. Seguro que no sería un desenlace deseado.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2017
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031