>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Puigdemont tiene un plan?

Resultado de imagen de Puigdemont manifestación en Bruselas,

¿Habrá leído Puigdemont a Hegel? ¿Entre sus asesores, alguien le habrá explicado lo que significa «el espíritu objetivo» dentro del sistema del pensador alemán? ¿Se dará cuenta el sucesor de Artur Mas de que, a fuerza de repetir la expresión ‘Estado español’, como algo opresivo y tiránico, está incurriendo en el error democrático de considerar que el Estado viene a ser un lastre para los derechos y libertades?

Desde luego –y perdón por la perogrullada– hay Estados totalitarios. Desde luego, cualquier Estado democrático es manifiestamente mejorable. Pero estar contra el Estado sin matices solo es sostenible desde el anarquismo, lo que no creo que tenga mucho que ver con la ideología del señor Puigdemont.

Y, a este propósito, la arenga de Puigdemont en Bruselas, apostando por la Europa de los ciudadanos, frente a los Estados, aparte de la carga demagógica que ello implica, pone de manifiesto que parece desconocer por completo cuál es el papel del Estado, democráticamente entendido, como garante de los derechos y libertades. ¿Cuántos Estados fuera de la Unión Europea son un modelo de perfección democrática? O dicho de otro modo: ¿acaso los Estados de la Unión europea, con todos sus defectos y limitaciones, no son democráticos? ¿Acaso encontraría Cataluña su democracia pluscuamperfecta fuera de la Unión Europea?

¿Puigdemont tiene algún plan que vaya más de improvisar continuamente? ¿En algún momento piensa tomarse la molestia de explicar a la sociedad catalana por qué se volvió atrás a la hora de convocar elecciones, lo que habría evitado la aplicación del famoso artículo 155? Si va a hacer su campaña electoral desde Bruselas, ¿regresará a Cataluña cuando le toque tomar posesión como diputado del Parlament? ¿O lo hará antes con lo que conseguiría una baza importante para el victimismo?

Por otra parte, da la impresión de que Puigdemont no solo no reconoce sus errores, sino que además – lo que es aún mucho peor– no parece haber aprendido gran cosa de ellos. Si la hoja de ruta es la independencia, o, en todo caso, consiste en que la ciudadanía catalana en su conjunto tenga la oportunidad de pronunciarse acerca de su continuidad en España, queda un largo camino por recorrer. Y, de entrada, de nada sirve enrocarse en argumentos a todas luces inconsistentes, sobre todo, seguir sosteniendo que en el referéndum del día 1 de octubre el pueblo catalán se manifestó claramente por la independencia. El problema de ese referéndum no fue solo su ilegalidad, sino también las condiciones en que se celebró, condiciones que no permiten considerarlo válido democráticamente. Lo único que se puede argüir al respecto es que el Gobierno de Rajoy se negó a negociar sus condiciones y celebración.

Lo dicho: a Puigdemont y a todo el independentismo catalán les queda un largo camino por recorrer, y no es de recibo reanudar la hoja de ruta con actuaciones circenses, con negación de los errores y con silencios injustificables a la hora de explicar derivas y bandazos.

Mientras tanto, sería muy conveniente que Puigdemont se documentase sobre «el espíritu objetivo» del que habló Hegel.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031