>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Avelino Viejo: El ser y el parecer

Resultado de imagen de Avelino Viejo, el comercio

Hasta el momento, a pesar de haber sido reprobado por la mayoría de los grupos parlamentarios de la Junta, no tenemos noticia de que don Avelino Viejo, síndico mayor de la Sindicatura de Cuentas, tenga intención de dimitir. Y, por otra parte, este asunto está contribuyendo a crear una atmósfera aún más enrarecida y tensa de lo que viene siendo habitual en la presente Legislatura, que no es poco.

De entrada, don Avelino solo tiene el apoyo del PSOE, partido político que lo nombró, partido político en el que se inserta su trayectoria pública. El parecer de todo esto tiene muy mala pinta, porque resulta casi inevitable que, desde afuera, se barrunte que está aconteciendo lo de siempre: que cada partido político defiende a los suyos hasta extremos difícilmente asumibles.

Estamos hablando de una persona que se encuentra al frente de una institución concebida para que todos los entes públicos funcionen con rigor y transparencia. Por tanto, estamos en lo de siempre: hay que predicar con el ejemplo, al tiempo que cabe preguntarse si no sería del caso reflexionar acerca de los criterios de selección a la hora de nombrar a las personas que vayan a estar al frente de instituciones concebidas para velar por el correcto y ejemplar funcionamiento de todos los organismos pertenecientes a nuestra vida pública.

¿No cabría plantearse la conveniencia y la pertinencia de que determinadas instituciones no estuviesen presididas por personas que, entre otras, están vinculadas a un partido político? ¿No sería del caso considerar que, para presidir la Sindicatura de Cuentas, deberían primar, además de la cualificación profesional, la independencia con respecto a cualquier partido político?

El ser y el parecer. Lo cierto es que parece poco edificante que haya una sentencia que eche por tierra los criterios de selección para formar parte de la Sindicatura de Cuentas. No solo hay que respetar la ley, obviamente, sino que además resulta obligado actuar con criterios de objetividad, que no dejen fisuras que lleven a sospechar que pudiese haber favoritismos.

Lo cierto es que hubiese sido del caso que el síndico mayor nos obsequiase con esa grandeza que supone reconocer los errores, errores que, al menos en la apariencia, pone de manifiesto la referida sentencia.

Y el último episodio de este culebrón que mina la moral pública viene dado por el hecho de que la mayor parte de los grupos parlamentarios de la Junta hayan acordado continuar con la revocación de don Avelino Viejo.

Espero y deseo que sean respetados todos los derechos de este ciudadano, al tiempo que echo de menos una actitud distinta al ‘sostenella y no enmedalla’ por parte de don Avelino.

Lo que se dirime, o sea, la ejemplaridad, no es poca cosa, máxime en una institución de la importancia y del calado de la Sindicatura de Cuentas.

Sería muy triste sospechar que lo quieren revocar por su vinculación al PSOE. No sería menos desolador plantearse la posibilidad de que el PSOE lo defiende por ser uno de los suyos.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


abril 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30