>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

ALGO MÁS QUE ADORNOS CURRICULARES

Resultado de imagen de tesis doctoral de pedro sánchez,

«La vida es difícil: Para estar en paz con uno mismo, hay que decirse la verdad. Para estar en paz con el prójimo, hay que mentir». (Adolfo Bioy Casares).

 

 

¿Qué se hizo de aquello tan hegeliano de ‘tesis, antítesis y síntesis’? ¿Qué se hizo de aquel rigor universitario, también en las tesis doctorales, que exigía, además de una documentación exhaustiva del asunto abordado, una aportación en ese campo que se investigaba? ¿Qué se hizo de la meritocracia que siempre demandó esfuerzo y talento? Ubi sunt?

Pasamos de los másteres de Cifuentes y de Montón, que se saldaron con dimisiones de las interesadas, a la tesis de Pedro Sánchez, estando por el medio el asunto del máster del señor Casado, que no se sabe aún qué va dar políticamente.

Bien, por lo que parece, la tesis del presidente del Gobierno no es un plagio. Algo es algo. Pero parece estar fuera de toda duda que se encuentra muy lejos de marcar un antes y un después en el asunto que abordó y que apenas fue citada en investigaciones ulteriores.

Parece ser que viene a ser una especie de ‘refrito’ de lo hasta ahora conocido del asunto, a lo que hay que sumar que se incorporan en ella artículos del propio doctorando. O sea, una tesis de trámite que no va más allá de un objeto decorativo más para un currículum.

Desde luego, cada caso es distinto. No es lo mismo obtener un máster sin haber asistido a las clases, con cambios en las calificaciones no del todo explicados, caso de la señora Cifuentes. Tampoco es de recibo que se apruebe un máster plagado de ‘copia y pega’ como aconteció con la señora Montón. Lo de Pedro Sánchez, por lo que parece, es distinta cosa.

Pero, con todo, es lamentable que se haya perdido la exigencia de rigor. Pero, con todo, es inquietante que la ciudadanía tenga el convencimiento de que a no todo el mundo se le exige el mismo esfuerzo a la hora de obtener un título universitario del grado que sea.

Vivimos en una época muy mediocre en lo que a nuestra vida pública se refiere, mediocridad que la laxitud de algunas instituciones académicas parece amparar.

Algo más que adornos curriculares: agravios al común de los mortales que no están en la élite de la política, así como inexistencia de meritocracia que avala esa mediocridad de la que venimos hablando.

Algo más que adornos curriculares: no sólo el mundo universitario, sino también la sociedad en general, necesita tener como referente a instituciones académicas que tienen que estar por encima de toda suerte de avatares políticos.

El adorno y la bisutería son cosas muy menores. El rigor académico es algo trascendental.

Por favor, no lo devalúen.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930