>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Sobre la exposición de Celsa Díaz

La pintora ovetense Celsa Díaz Alonso expone hasta el día 2 de octubre en el Colegio de Arquitectos de Oviedo once acrílicos sobre lienzo que dan cuenta de su trayectoria artística, al tiempo en la propia sala se emite un vídeo en el que están presentes los escenarios de esas mismas obras. Son, por así decirlo, paisajes de interior, es el común denominador, pero a ello hay que añadir que existe una enorme variedad en esos paisajes. En unos, habitan la frialdad, el desasosiego y la soledad. En otros, sin embargo, tienen una enorme presencia elementos de un día a día en los que la ternura y el amor a las cosas lo presiden casi todo.

La exposición tiene por título ‘Vamos’. Con ello se rinde homenaje a lo que dijo el astronauta Yuri Gagarin cuando inició su despegue en la nave Vostok 1.

Fíjense, no sólo la vida como viaje, sino algo más: la vida como despegue, la vida como un vuelo, la vida como una vocación de soñar y de emprender una aventura con voluntad de ir mucho más allá de los límites que impone el mundo tejas abajo.

Por otra parte, volviendo al vídeo, hay un personaje, concretamente un perro, que recorre los escenarios plasmados en los once cuadros. Un perro saltarín y juguetón que inspira cariño y ternura. Se diría que en su recorrido identifica y olisquea todos los lugares que transita, que en algunos se detiene mucho menos que en otros.

Los once cuadros van desde los paisajes deshumanizados hasta parajes muy humanos, interiores de una casa, exteriores del estudio donde la pintora forja su obra.

Si la memoria no me engaña, es en la escena final, en un lavabo, donde mejor puede percibirse lo más humano, lo más cálido, lo más protector.

La exposición de la que vengo hablando tiene, entre otros atractivos, el hecho de que, en muy pocas obras se puede ver no sólo ese cambio radical de escenarios, sino que también, en ello van dos miradas de la propia pintora: la que lanza hacia el exterior y refleja en término de frialdad y desazón, frente a aquella otra que dirige hacia los interiores de su propio mundo, hacía un día a día reconfortante con objetos y personas a los que la artista no sólo conoce, sino que además reconoce.

Toda una lección no sólo de la trayectoria artística de Celsa Díaz, sino también del enfrentamiento entre mundos paralelos que se ven y que se cruzan, pero que no pueden ni quieren encontrarse.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930