>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

MAREA AMARILLA

Resultado de imagen de Marea amarilla, el comercio

Hay ocasiones en las que podemos y queremos creer que la sociedad asturiana no está tan adormilada como parece. Hay ocasiones en las que los matices están mucho mejor en el perchero. Hay ocasiones en las que vamos todos a una.

Pues bien, la manifestación del día 8 de noviembre en Avilés va en esa línea. Una manifestación masiva en la que el sentir común se encuentra en defensa de que continué una actividad industrial en la que toda esta tierra se juega mucho. Una manifestación masiva que expresa claramente nuestro rechazo a que determinadas multinacionales, aun habiendo recibido considerables ayudas de dinero público, no tengan el más mínimo reparo en abandonar el proyecto empresarial, dejando tras su espantada desolación, pobreza, rabia e impotencia.

Tras la manifestación del día 8 de noviembre en Avilés, toca ocuparse de lo urgente y también de lo importante. Lo urgente, perdón por la obviedad, es que Alcoa no se cierre o que, en todo caso, otra empresa la sustituya garantizando, eso sí, la actividad industrial y los puestos de trabajo. Lo importante es que se busquen fórmulas para que las multinacionales adquieran y cumplan unos compromisos derivados de las ayudas de dinero público que hayan recibido.

Si hay algo que tiene que acabarse para siempre, es ese comportamiento al que ya estamos acostumbrados de coge el dinero y corre. No cabe que se den ayudas a cambio de nada. Y algo así debe corregirse ya.

Por lo que dicen los portavoces sindicales, lo más urgente es que el Gobierno central se reúna con los representantes de la multinacional, con el fin de impedir el anunciado cierre. Ignoro hasta qué extremo tiene el Ejecutivo español poder para impedir los propósitos de los directivos de Alcoa, pero habrá que suponer que así es.

Y, en cualquier caso, si hay otra empresa que sustituya a Alcoa, manteniendo los puestos de trabajo, será la ocasión de poner sobre la mesa, al lado de las ayudas estatales que se ofrezcan, las condiciones que le tocará cumplir a la multinacional de turno.

Por vez primera en mucho tiempo, sin perder de vista en ningún momento el dramatismo de la situación, parece que la gente sale a la calle a defender el presente y el futuro de esta tierra, un futuro que se lleva hipotecando desde hace mucho tiempo.

Sería fantástico que, al tiempo que se consiguiese lo urgente, o sea, parar el cierre de Alcoa, se abundase en lo importante, se abriese un punto de inflexión con la mirada puesta en un presente y un futuro a los que no se renuncia, a los que no se quiere hipotecar.

Todo Avilés en la calle. Toda Asturias en Avilés. Tanto clamor nos abre horizontes de esperanza, frente a un marasmo y a un conformismo, en el que no queremos reconocernos.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930