>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Elecciones andaluzas: ¿Un terremoto político?

Resultado de imagen de elecciones andaluzas, el comercio

«La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas». (Albert Camus).

Todo el mundo parece haber olvidado que el PP es un partido fundado y refundado por un ex ministro de Franco. Es decir, el que es todavía el partido mayoritario de la derecha española tiene un origen muy distinto al de la inmensa mayoría de las formaciones políticas conservadoras europeas. Aun así, el pasado domingo, irrumpió en el Parlamento andaluz una nueva fuerza política que se sitúa a la derecha del PP y todo parece indicar que conseguirá tener presencia en las sucesivas elecciones que se avecinan en todos los ámbitos, desde los Ayuntamientos hasta el Parlamento europeo.

A lo largo de muchos años, el PP se definió a sí mismo eufemísticamente, esto es, como una formación de ‘centro derecha’, cuando la realidad es que se trata de un partido de derechas y no de centro. O sea, no sólo tenemos a la derecha sin complejos del aznarismo, además, contamos con Vox.

Desde luego, es preocupante la irrupción de la extrema derecha, cuyos resultados superaron todas las expectativas, incluso las de los interesados. Pero lo que toca ante esto es, como mínimo, la autocrítica por parte de quienes acaban de sufrir un auténtico batacazo electoral, en este caso, de los partidos de izquierdas, incluyendo en ello a la izquierda de siglas, esto es, al PSOE y también a la formación podemita en Andalucía. El descalabro de Susana Díaz es vertiginoso y el fracaso de ‘Adelante Andalucía’ resulta innegable.

Por otra parte, al tiempo que se pone el acento en la irrupción de Vox, apenas se habla de la alarmante abstención que hubo el domingo en Andalucía, una abstención de la que son responsables todas las formaciones políticas, principalmente, el partido gobernante.

Por el momento, Ciudadanos, al ser el partido que más creció en número de votos y escaños, se reivindica para ponerse al frente del Ejecutivo andaluz. En efecto, mejoró espectacularmente sus resultados, aun así, es la tercera fuerza política. Y al partido que lidera el señor Rivera cabría demandarle más claridad y menos estrategias cortoplacistas.

Y, en todo caso, arriesgarían mucho tanto el PP como Ciudadanos si decidiesen apoyarse en Vox. Estaría bien saber hasta qué extremo son conscientes de ello.

Grave, muy grave, la irrupción de la extrema derecha, con unas proclamas que dan miedo. Grave, no menos grave, que los grandes partidos estatales no tengan un proyecto de país, más allá de retóricas hueras.

Fíjense: en la semana en la que se celebra el 40º aniversario de la Constitución, los problemas se acumulan: conflicto territorial, conflictos sociales, pérdida de credibilidad de los grandes partidos, y así un largo etc.

A los problemas planteados, la irrupción de la extrema derecha tiene también su casuística allende nuestras fronteras.

¡Fastuoso, que no fáustico!

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31