>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿LO TIENE FÁCIL PEDRO SÁNCHEZ?

Pedro Sánchez, ayer en el Congreso de los Diputados/Europa Press

En contra de lo que vinieron dictando las apariencias, en contra también de lo que pusieron de manifiesto la mayoría de los titulares de prensa, Pedro Sánchez, a pesar del descalabro del PP en las elecciones generales, a pesar también del batacazo de Unidas Podemos, a pesar de que Ciudadanos se quedó muy debajo de sus mejores expectativas, a pesar incluso de que en la ciudad de Barcelona, el independentismo no ganó, no sólo tendrá muy difícil la gobernabilidad de España, sino también conseguir la investidura.

Fíjense: tras las elecciones generales, casi todo el mundo decidió virar hacia el centro, empezando por el PP. Pero es que, además, se diría que también está coqueteando con ese viraje el PSOE de Sánchez. Entonces, se abren interrogantes en el sentido de que, en la legislatura que viene, los apoyos parlamentarios del futuro Gobierno socialista, si es que llega a buen término la investidura, no serían los mismos que tuvo desde la moción de censura hasta que adelantó las elecciones.

Imaginemos por un momento que no hay acuerdo con Podemos no solo en el sentido de que no se formaría un Gobierno de coalición con la formación morada, sino que ni siquiera tendría el apoyo parlamentario del partido que lideran Irene Montero y Pablo Iglesias, en el caso de que el Ejecutivo que llegaría a formarse no apostase por unas políticas claramente de izquierdas en lo socioeconómico.

Imaginemos, asimismo, que el

independentismo se convenciese de una vez de que tendría en frente a un Gobierno de España que no estaría dispuesto a negociar más allá de los límites que marca la Constitución.

En ese supuesto escenario, a ese hipotético Gobierno de Sánchez, no le quedarían más opciones que apoyarse en Ciudadanos, formación política que tendría que moderar su discurso para entenderse con el PSOE.

En el caso de que no se abstuviesen ni Ciudadanos ni el PP en la sesión de investidura, en el caso también de que Podemos no apoyase en Sánchez si no llegan a un acuerdo, bien de coalición, bien programático, mucho me temo que habría que ir pensando en un adelanto electoral.

Porque sería acercarse a la cuadratura del círculo esto que sigue: que el futuro Gobierno de Sánchez consiguiese el apoyo para la investidura de Podemos y de alguna formación nacionalista y, a la hora de gobernar, se apoyase en las formaciones políticas que tiene a su derecha. O viceversa. Este escenario político estaría entre el birlibirloque y la yenka.

No es fácil gobernar este país en las presentes circunstancias. Pero, previo a eso, tampoco lo va a ser recabar apoyos para la investidura, hipotéticas abstenciones incluidas.

Tengo para mí que no se han leído los resultados electorales con la calma y objetividad requeridas. Y no nos engañemos: Pedro Sánchez no tiene ante sí una investidura fácil y, mucho menos, una gobernabilidad llevadera.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930