>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

“Pasaxeres de la nueche”, de Paco Álvarez: La magia del instante

Cubierta_Pasaxeres

 

El tópico de que lo esencial de una obra narrativa consiste en contar “una buena historia” es, como poco, discutible, sobre todo, cuando se trata de relatos. Y un claro ejemplo de ello es la obra que aquí nos trae. “Pasaxeres de la nueche”, de Francisco Álvarez. La magia y el interés de estos cuentos está, no en lo que acontece en cada uno de ellos, sino en determinados instantes de la trama, cuando el autor logra, con envidiable éxito, hacer copartícipe al público lector de determinados momentos que de algún modo nos paralizan, pues los referidos instantes lo que hacen es sacarnos de la frecuencia temporal de la narración y meternos de lleno en esa magia que supone un momento único que vale por toda una vida, en este caso, por todo un relato.

 En su momento, escribió Horacio Quiroga que un buen relato viene a ser como un poema despojado de ripios. Algo de esto, mucho de esto, puede decirse del conjunto de historias que constituyen el libro “Pasaxeres de la nueche.

En este volumen se recogen dieciséis relatos que el autor escribió a lo largo del tiempo, muchos de ellos premiados en concursos de narrativa. Todos ellos tienen en común esa magia a la que aludí más arriba, así como una irrenunciable voluntad de estilo que acompaña a todas las historias.

Mujeres protagonistas de grandes cuadros del siglo XX que, llegado el caso, hablan entre sí, dando acuse de recibo de las miradas de las que son objeto; la historia de aquel minero que deseaba que la muerte llegase sin avisar, al tiempo que la ahuyentaba cantando, el viaje en barco a la Argentina desde Barcelona de los obreros deportados durante la 2ª República, toda una historia de la que saldrán personajes que nos son muy cercanos aquí en Asturias; clamores en los tiempos más duros de la Revolución francesa donde Robespierre comparece ante “una enemiga del pueblo”; el malestar de Picasso ante las preguntas de un periodista impertinente y poco sensible a la hora de captar lo que se ve en un cuadro.

16 relatos escritos con mimo y hasta con preciosismo, que constituyen toda una referencia de la mejor narrativa corta en asturiano. Universalismo en todas y cada de las historias aquí contadas en una lengua que, según algunos, no existe, ya ven.

El autor de “Lluvia de agosto” nos muestra en “Pasaxeres de la nueche su oficio en la narrativa corta, cuya calidad literaria es excelente.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30