>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Normalidad democrática

Vista del Valle de los Caídos. /Reuters

 

Por fin, este Gobierno que tanto tiempo lleva en funciones recibe una buena noticia, como es la sentencia del Tribunal Supremo que avala la decisión del Ejecutivo de exhumar los restos del dictador, que dejarán de estar en el Valle de los Caídos y serán trasladados al panteón familiar de Pardo.

Aunque la exhumación no va a ser inmediata –todo parece indicar que la familia Franco recurrirá esta sentencia–, los restos del dictador dejarán de estar en el Valle de los Caídos, con lo que, de un lado, se evitará que el Estado permita un enclave cómodo para el enaltecimiento, y, por otra parte, no habrá una proximidad afrentosa con los restos de muchas de las personas que por allí yacen y que sufrieron la brutal represión de quien se erigió en salvador patrio con la indispensable ayuda del Altísimo.

Estoy convencido de que en el futuro, quienes se asomen a la historia de España se preguntarán cómo fue posible que hayan tenido que transcurrir 40 años de supuesta democracia para que, por fin, los restos de un dictador salgan de un enclave que el propio tirano decidió construir como monumento a las consecuencias de una cruenta y dramática guerra civil que, a su vez, trajo como consecuencia un régimen totalitario basado en la represión y en el exterminio de toda disidencia, de cualquier heterodoxia frente a aquello.

El asombro será aún mayor cuando tengan noticia de que, en esos 40 años, gobernó en España un partido con siglas de izquierdas, es decir, el PSOE, que, además, dispuso de mayorías absolutas. Y, por otra parte, en el futuro no podrá pasar desapercibido el hecho de que el partido político de la derecha fue fundado y refundado por un exministro de esa misma dictadura. Por tanto, tampoco es de extrañar que esa formación no haya apoyado la exhumación.

Cuando se lleve, por fin, a cabo, se podrá hablar de normalidad democrática. No hay un solo país en nuestro entorno que rinda honores a un tirano, donde los restos de un dictador se encuentren en un lugar propicio para el enaltecimiento.

Una dictadura de casi 40 años de duración, un periodo democrático de más de 40 años. ¡Casi sumamos un siglo de historia de España sin desmarcarnos por completo de un personaje histórico que combatió con las armas derechos y libertades!

Desde luego, no es para sentirnos orgullosos, pero sí al menos satisfechos de que la normalidad democrática tenga el aval del Supremo.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30