>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

SOBRE LAS NEGOCIACIONES ENTRE EL PSOE Y ERC

Resultado de imagen de adriana lastra y Rufián, el comercio

 

Ya se sabe que, en cualquier negociación política, hay un componente de farsa. Se hacen afirmaciones tajantes para contentar a los propios a sabiendas de que el listón de la exigencia es en realidad mucho más bajo. Tal cosa va en el guion y a nadie le sorprende. Sin embargo, en el momento actual, si hay verdadera voluntad de alcanzar acuerdos, entre ERC y el PSOE para facilitar que Pedro Sánchez pueda ser investido, lo que se está haciendo, ya de entrada, es un burdo y descarado intento de engañar a propios y extraños.

¿De verdad se creen los dirigentes de ERC que se puede negociar el llamado derecho a la autodeterminación de Cataluña? Seamos claros: aun en el supuesto de que el PSOE lo aceptase, no iba a dejar de ser papel mojado, si se tiene en cuenta que tal cosa exigiría una reforma constitucional a la que tendrían que sumarse no solo el PSOE y los partidos nacionalistas. Todo ello, sin perder de vista que, salvo sorpresas mayúsculas, el partido que lidera Pedro Sánchez tampoco lo aceptará.

Con todo, el busilis no está en que el PSOE acepte o deje de aceptar el llamado derecho a la autodeterminación de Cataluña, sino en que no tiene en el Parlamento la suficiente representación para emprender una reforma constitucional que iba a necesitar un amplísimo consenso que en ningún caso se va a dar. Porque hasta ahora nadie, por parte de ERC, ha dicho que se conformarían con un acuerdo simbólico que no podría traducirse en hechos.

Así las cosas, nunca hubo unas negociaciones políticas para formar Gobierno en España tan marcadas por la pantomima, tan marcadas por la farsa.

En el supuesto de que ERC decidiese no ceder en sus principales reivindicaciones, estaría muy claro que se sientan a negociar siendo sabedores de la imposibilidad de un acuerdo. Y, en ese caso, volveríamos a lo simbólico, es decir, que para sus dirigentes lo importante es que nadie les podrá negar que cumplieron con su puesta en escena para la negociación.

Sin duda, Pedro Sánchez tiene muy difícil su investidura; ello se debe en no pequeña parte a no haber sido capaz de alcanzar acuerdos tras las elecciones de abril, cuando tenía más escaños y cuando sus posibles apoyos no tenían tan alto el listón de sus exigencias. Sin duda, Pedro Sánchez es el responsable de haber cometido el error garrafal de haber hecho coincidir la fecha de las elecciones con el tiempo de los conflictos callejero en Cataluña resultantes de la sentencia del procés.

Dicho esto, los partidos soberanistas catalanes tienen sobre sí la amenaza de sufrir las consecuencias de la decepción y el rechazo de quienes creyeron en sus discursos acerca de la viabilidad de una independencia que no se va a conseguir, al menos, tan fácilmente como se decía.

Lo cierto es que estamos asistiendo a unas negociaciones que son una auténtica tomadura de pelo.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031