>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

SOBRE EL MALESTAR EN EL NOROCCIDENTE ASTURIANO

 

Aveces, ocurre lo inesperado. A veces, una ciudadanía resignada y silente ante continuos atropellos y caciquismos decide estallar. A veces, en situaciones límite, la gente toma la determinación de responder y manifestarse. A veces, el malestar rebasa y rebosa todos los límites y se expresa la indignación sin tapujos. Esto mismo es lo que está sucediendo en el noroccidente asturiano, en un territorio que, desde hace décadas, sufre el abandono y la despoblación, en un territorio donde las promesas electorales incumplidas tienen parada y fonda cada cuatro años.

El hecho es que, ante la paralización del proyecto de mejora de la carretera AS-12 que vertebra la comunicación entre estos territorios con el Hospital de Jarrio y con la Autovía del Cantábrico, los concejos de Boal, Grandas de Salime y Pesoz se ven seriamente afectados.

La noticia publicada en EL COMERCIO da cuenta de la manifestación que hubo en Boal, al grito de ‘¡Basta ya!’. O sea, un territorio que no acepta resignarse a seguir soportando las inconveniencias que acarrean unas vías de comunicación en mal estado que hacen que sus desplazamientos al hospital más cercano se demoren hasta lo preocupante, hasta lo desesperante, hasta lo indignante.

¿Dónde está el compromiso político de luchar contra la despoblación? ¿Dónde está el compromiso político de mejorar las condiciones de vida en eso que se viene llamando medio rural? ¿Dónde está el afán de vertebración de las alas? ¿Dónde está el acuerdo teórico de luchar por la igualdad de derechos, atendiendo también al factor territorial?

Es bien sabido que todo el occidente asturiano conoce muy bien lo que es el abandono y la resignación, lo que son las promesas incumplidas, lo que es la falta de compromiso de los dirigentes políticos, empezando por el ámbito local, que se pliegan antes a la disciplina de partido que a luchar por los derechos de la gente a la que teóricamente representan. Pero –miren ustedes por dónde– para sorpresa de casi todos, en determinados momentos es la ciudadanía la que toma la palabra y decide dar cauce a su indignación. Y, por lo que se ve, cuando esto sucede, hasta los políticos locales se ven en la obligación de sumarse a unas protestas que, seguramente, nunca hubieran encabezado sin el empuje de las gentes.

Espero que, sin tardar mucho, desde el Gobierno autonómico se reciba a esta plataforma ciudadana, se escuchen sus reivindicaciones y se adquieran compromisos con un calendario muy concreto.

Es lo que toca, señor Barbón. Es lo que toca, señor Cofiño.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829