>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Carta abierta a la Consejera de Educación

Carmen Suárez Suárez, consejera de Educación: «Agradezco la ...

 

Sabemos que sale caro que se reduzca la ratio en las aulas, pero tiene que llevarse a cabo, y escuchando al personal docente

¿Quiso dar a entender que los docentes fallan en comprensión lectora?
No estamos para descalificaciones y faltas de respeto, sino para unirnos ante la pandemia

 

Como bien sabe, doña Carmen, quienes hemos ejercido la docencia durante décadas, aunque la jubilación nos haya llegado, nunca dejamos de ser y de sentirnos miembros del colectivo de la tiza. Hasta tal punto esto es así que seguimos muy pendientes de todo lo relacionado con la enseñanza.

Y, verá usted, sin entrar a fondo en las razones que plantean los sindicatos que le pidieron su dimisión, sin entrar a fondo tampoco en los argumentos que esgrimen directoras y directores de varios centros de secundaria que le afean que no se ha contado en absoluto con las opiniones que podían aportar, hay algo que se repite de forma preocupante, y es la falta de diálogo entre las autoridades educativas, tanto estatales como autonómicas, y el profesorado al que se le viene ignorando desde décadas.

Ciertamente, fue muy desafortunado afirmar que las directrices para el nuevo curso estaban escritas en perfecto castellano, porque con ello se diría que quiso dar a entender o bien que el colectivo docente tiene graves fallos en materia de comprensión lectora, o bien que se protestó ante unas consignas sin haberse tomado la mínima molestia de leerlas.

¿Tan difícil le resulta a usted mostrarse respetuosa con el profesorado de esta tierra, al que, por cierto, usted perteneció? Y, en todo caso, ¿no pudo haberse disculpado por semejantes palabras, o, al menos, haberlas matizado?

Es sobradamente conocido que el sistema educativo que tenemos resulta, en el mejor de los casos, manifiestamente mejorable. Pero a los problemas que se vienen acarreando en los últimos años, la pandemia que estamos padeciendo afecta de forma muy inquietante al sector. No se trata sólo de garantizar el sagrado derecho a la educación, sino que a ello hay que sumarle la seguridad en lo relacionado con la salud de todas las personas que forman y conforman todo el entramado de la enseñanza.

Ya sabemos que sale caro que se reduzca la ratio en las aulas, pero tiene que llevarse a cabo. Ya sabemos que no es nada fácil guardar las distancias de seguridad no sólo en las aulas, sino también en los pasillos, en los patios y hasta en los autobuses de transporte escolar, pero hay que arbitrar soluciones para ello. Y arbitrarlas escuchando al personal docente.

Con esta carta abierta, no me sumo a pedirle que dimita, señora consejera; lo único que pretendo es que recapacite en el sentido de escuchar a quienes bregan en las tareas docentes, escucharles y respetarles. Y que recapacite también a la hora de responder a las críticas, esto es, que se ahorre comentarios tan ofensivos como los que hizo acerca de la claridad idiomática de las instrucciones para el nuevo curso.

Hasta donde sé, señora consejera, sigue usted contando con el apoyo del presidente del Gobierno autonómico, imagino que eso la tranquiliza. No obstante, podría ganar muchos enteros si rectificase y matizase sus palabras.

Sabemos que todo es muy complicado, no resulta fácil ampliar espacios, llevar a cabo obras para que haya más aulas que sean más pequeñas, calcular con precisión el profesorado que se necesita para afrontar la nueva situación, y así un largo etc.

Y bien sabemos, doña Carmen, que no cabe esperar milagros, pero sí respeto a la profesión docente, pero sí una actitud dialogante en la que la prepotencia se quede en el perchero.

Las incógnitas están ahí. Desconocemos cómo va a golpear la pandemia en los próximos meses, ignoramos cuánto tiempo habrá que esperar para que haya vacunas y tratamientos específicos.

No estamos para descalificaciones y faltas de respeto. Estamos para unirnos frente a una situación que ni en las peores pesadillas llegamos a imaginarnos.

Sosiéguese, doña Carmen.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


agosto 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31