>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

De la ‘Gürtel’ a la ‘Kitchen’

El juez ya apunta a la trama política de 'Kitchen' | El Correo

 

Nunca dejaré de preguntarme cómo es posible que la ciudadanía conservadora no exige que el partido de derechas hasta ahora mayoritario dé un salto cualitativo, tanto político como ético

Si algo define a Jorge Fernández Díaz es no solo su integrismo ideológico, sino su falta de escrúpulos
Se diría que la corrupción gira sobre sí misma, no sale de su círculo

Ni la una ni la otra (hablo de las tramas que dan título a este artículo) suenan a algo castizo, a algo genuinamente español. Aun así, dan nombre a unos escándalos de corrupción que no cesan por parte del PP. Lo cierto es que los prolegómenos del primer mandato de Aznar, en aquella Legislatura última de Felipe González en la que el jefe de los guardias escapó del país, en la que un ex gobernador del Banco de España ingresó en prisión, en la que se reabrió el caso de los GAL, don José María garantizaba que la honradez y la austeridad marcarían su política. ¡Ay!

De lo primero, el número de exministros encausados de los gobiernos presididos por don José María da buena cuenta de que lo prometido no se cumplió. De lo segundo, aquella boda de estado en El Escorial, pone de manifiesto el grandonismo de aquel periodo, especialmente, de la segunda Legislatura de Aznar, reaccionaria hasta la náusea y prepotente hasta lo intolerable. Nada de austeridad, pues.

Aznar obtuvo una pírrica, pero suficiente, victoria electoral que le permitió formar su primer Gobierno en 1996. Y en esa victoria tuvo que ver no poco la corrupción que se había alcanzado en el PSOE desde aquellos ‘cafelitos’ de Juan Guerra, hasta los casos que vinieron a continuación. O sea, desde el 82 a esta parte, la corrupción no dejó de lacerarnos por parte de los dos partidos que han venido gobernando España. Puro bipartidismo, con muchas coincidencias con la primera restauración borbónica ideada y liderada por Cánovas del Castillo.

Nunca dejaré de preguntarme cómo es posible que la ciudadanía española de ideología conservadora, que está ahí y que tiene todo el derecho del mundo a que existan partidos políticos que representen su ideario, no exige que el partido conservador hasta ahora mayoritario dé un salto cualitativo importante, tanto desde el punto de vista político como desde la perspectiva ética.

Si algo define al exministro Jorge Fernández Díaz es no solo su integrismo ideológico, sino también su falta de escrúpulos a la hora de lanzar acusaciones falsas contra enemigos políticos, acusaciones falsas que, si lo que se viene publicando es cierto, partirían nada menos que de una trama policial dedicada a semejantes labores. Es decir, dinero público destinado a calumniar. Es decir, dirigentes policiales al servicio de semejantes actuaciones. Eso sí, todo ello sucedió en un tiempo y un país en el que el Maligno, el mismísimo Lucifer, conspiraba contra España. O sea, una cruzada contra lo satánico. Todo ello, en pleno siglo XXI.

¿Y qué decir acerca de las claves que explican el espionaje a Luis Bárcenas, a aquel ex tesorero al que Rajoy recomendaba ser fuerte, que cobraba en diferido, según Cospedal? O sea, el Estado al servicio de unas actuaciones que pretendieron ocultar datos que ponían de manifiesto asuntos de financiación irregular del entonces partido gobernante.

¿Cómo no recordar que el juez García Castellón que lleva el caso de la ‘operación Kitchen’ fue el magistrado que, en la década de los 90, ordenó el primer ingreso en prisión de Mario Conde, hasta aquel momento venerado por la España oficial?

Se diría que la corrupción gira sobre sí misma, no sale de su círculo.

La denominada ‘operación Kitchen’ que se desarrolló entre el 2013 y el 2015, con el objetivo de eliminar la información que pudiera tener Bárcenas acerca de los sobresueldos de altos dirigentes del PP, así como lo que constaba en la caja ‘B’ sobre la contabilidad del PP, es sumamente grave.

¿Habrá un antes y un después de la operación Kitchen? ¿Exigirá la ciudadanía una regeneración al PP?

¿Y qué dirá Satanás de todo esto?

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


septiembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930