>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Sobre la LOMLOE (por favor, hablemos en serio)

 

Si en algo puede adoctrinar la ley que acaba de aprobarse, sería en la ausencia del respeto al esfuerzo, en la renuncia al conocimiento, pero en nada más
Nadie esgrime el discurso que sigue: quienes se decanten por la enseñanza privada que la paguen
«Alicortar la ambición intelectual parecía el supuesto de los estudios». (Manuel Azaña, ‘El jardín de los frailes’).
«Las ideas inadecuadas y confusas se siguen unas de otras con la misma necesidad que las ideas adecuadas, es decir, claras y distintas». (Espinosa, ‘Ética’. Proposición 36).
¡Qué terrible resulta estar bajo el yugo de un Gobierno social-comunista que se permite legislar una ley educativa que ataca sacrosantos derechos, entre ellos, el de la libertad de las familias para elegir el centro donde los hijos van a cursar sus estudios! Claro, tan incuestionable derecho no rige para toda esa ciudadanía de segunda y tercera clase que vive en el medio rural y que no dispone de esa opción, pues en tales enclaves el negocio de eso que llaman enseñanza concertada no es rentable. ¡Ay, amigo!
¡Qué izquierdista es un Gobierno que, a pesar de poner en contra a quienes defienden con mayor ahínco la enseñanza concertada, sigue manteniendo la presencia de la religión en la enseñanza pública! Pero, claro, de eso no se habla.
¡Qué izquierdista es un Gobierno que incide e insiste en un sistema educativo en el que el esfuerzo esté orillado, en el que el conocimiento no sea irrenunciable, en el que repetir curso se descarte casi por completo, en el que relegar la presencia de la lengua castellana en determinados territorios sea moneda de cambio con su sesgo supuestamente progresista! ¡Madre mía!
¿Es que aquí casi nadie quiere darse cuenta de lo que es más obvio? Aquí nadie se escandaliza por el hecho de que el nivel de conocimientos sea cada vez más bajo. Claro, si se piensa en el futuro, incluso en el más inmediato, parece estar muy claro para la inmensa mayoría de los partidos políticos que lo que menos interesa ahora es una ciudadanía crítica, y difícilmente puede existir una ciudadanía crítica si está deficientemente formada en el ámbito académico.
Pero volvamos a ese drama tan tremendo que supone tener sobre nosotros un Gobierno socialcomunista también en el ámbito educativo. Miren, no hace falta estar muy duchos en lexicografía para percibir el tufillo ideológico que desprenden expresiones y términos de la LOMLOE, tufillo ideológico nada alejado, por cierto, del pensamiento capitalista, de los valores que consagra ese mercado pluscuamperfecto y justiciero. En este sentido, un listado que avalase lo que acabo de decir se podría elaborar muy pronto.
Pues sí, un Gobierno rojo que da –nunca mejor dicho– algún pellizco de monja a la enseñanza concertada, que no va hasta el final en el papel que debería jugar la religión en el sistema educativo de un Estado no confesional, que no se atreve a denunciar el Concordato que lleva vigente varias décadas.
Y que no plantea que la enseñanza concertada sólo podría tener sentido si los centros públicos no pudieran hacerse cargo de todo el alumnado. Aquí nadie esgrime el discurso de que quienes se decanten por la enseñanza privada que la paguen, así de claro.
Y, por otro lado, se habla de adoctrinar. Tal planteamiento lo expresan y hasta lo vociferan quienes pueden considerarse herederos y herederas del nacional-catolicismo. No, si en algo puede adoctrinar la ley que acaba de aprobarse sería en esa ausencia de respeto al esfuerzo del que venimos hablando, sería en la renuncia al conocimiento, pero nada más.
Miren: en su momento el señor Wert, siendo ministro del ramo con Rajoy, consiguió un reto muy difícil, como fue legislar una ley educativa que empeoraba la anterior, elitista en lo ideológico, enemiga del pensamiento crítico, enemiga de la pluralidad, cerrando el camino de regreso al alumnado que, en un momento dado, quisiera retomar sus estudios. Como premio, tuvo un retiro dorado en París.
Yo no sé si la señora Celaá conseguirá empeorar lo que legisló Wert, pero, en todo caso, con sus concesiones contra la lengua castellana y con su apuesta para que la falta de conocimientos y trabajo no sea óbice para pasar de curso, no podemos negar que se esfuerza por ello.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30