>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

No sólo confinamiento, no sólo calles vacías

La imagen puede contener: 1 persona, sentado, tabla, primer plano e interior
Mi columna del sábado en “El Comercio”:
No sólo confinamiento, no sólo calles vacías
Desde el confinamiento a esta parte, no sólo estamos viviendo una pesadilla interminable, con su dolor, con sus dosis de sufrimiento y con la impotencia que nos causa; es que, además, el grado de frustración que vamos acumulando va mucho más allá de lo humanamente soportable.
Por un momento, me atrevo a sugerirle que repare usted en la mesa de ese establecimiento hostelero donde mantuvo tertulias inolvidables, donde esas personas tan especiales que son nuestros mejores amigos nos hicieron pasar ratos irrepetibles que tanto nos han aportado.
Digo esto porque, entre las muchas cosas que maldigo de 2020, está el hecho de que su odiosa pandemia nos impidió en muchos casos despedirnos de nuestras amistades más entrañables, que se fueron inesperadamente, dejándonos mudos y ciegos y llenos de sufrimiento.
Miren, no puedo dejar de pensar en uno de mis amigos más entrañables, compañero de trabajo en un Instituto, biólogo, agraciado con un sentido del humor envidiable, alguien que entendía como nadie cómo venimos siendo y cómo somos en Asturias. Una persona con una formación científica asombrosa, que admiraba con todo el conocimiento de causa a García Márquez.
Puede que Joaquín Vallina, sotrondino, biólogo, profesor de Instituto y artista no haya sido de las personas más conocidas en Asturias, lo cual no impide que estemos hablando de alguien con un con un talento extraordinario que, para sorpresa de quienes le conocíamos, este maldito año nos dejó.
No utilizo solo este artículo sólo para desahogar el dolor que me supone su ausencia, ausencia que no acabo de creerme, sino que con estas palabras doy salida a la imperiosa necesidad de no dejar en silencio el adiós definitivo a una persona admirable; la muerte de uno de mis mejores amigos que había venido al mundo un año antes que yo.
¡Cuántas conversaciones inolvidables, cuántas consultas aclaratorias, cuántos desahogos liberadores!
Lo hemos perdido, tanto su compañera, la pintora Celsa Díaz, como su familia y también los que tuvimos el privilegio de ser sus amigos.
Nunca podré perdonarle a 2020 que no nos haya permitido esa última conversación personal, ese abrazo liberador, ese dolor expresado sin remilgos.
La imagen puede contener: 1 persona, sentado, tabla, primer plano e interior
<img class="j1lvzwm4" src="data:;base64, ” width=”18″ height=”18″ />
<img class="j1lvzwm4" src="data:;base64, ” width=”18″ height=”18″ />
13Eugenia Suárez Serrano, Jose Manuel Menendez Garcia y 11 personas más
1 vez compartido

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


enero 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031