>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿En busca del pacto imposible?

¡Cuántos enredos! Cuántos ¡ bandazos! ¡Cuántas puestas en escena de la nada y para nada! Miren, aquí el infierno no son los demás. Aquí lo son todos los partidos que manifiestan, con mayor o menor enmascaramiento, su voluntad de alcanzar acuerdos de Gobierno. Vayamos por partes.

¿Cómo olvidar aquella primera puesta en escena del señor Sánchez, viajando a Portugal, manifestando con ello su deseo de que los partidos con siglas de izquierda alcanzasen un pacto de Gobierno? ¿Cómo olvidarlo, cuando en su fracasada sesión de investidura, afirmó que no era posible aritméticamente un Ejecutivo de izquierdas? ¿Cabe suponer, pues, que no había hecho la suma cuando se desplazó al país de Eça de Queiroz? ¡Ay!

¿Cómo olvidar, por otro lado, la ‘performance’ del señor Iglesias, postulándose como vicepresidente de un Gobierno a cuyo virtual presidente perdonaba la vida, a cuyo virtual presidente se dirigía con indisimulable conmiseración?

¿Cómo olvidar, por otra parte, al señor Rajoy que no fue más allá en ningún momento de anunciar su intención de descolgar el teléfono, al tiempo que declinaba el ofrecimiento del Jefe de Estado de ser propuesto a la investidura?

En el mismo orden de cuestiones, está claro que el señor Sánchez dio un llamativo bandazo al pactar con el partido del señor Rivera y no optó por hacerlo con Podemos. Y, según cabe colegir, el candidato socialista se siente más cerca de la formación naranja que del partido de Iglesias. Lo malo es que, cuestiones ideológicas aparte, si la aritmética no da para un Gobierno de fuerzas de la izquierda, menos alcanza aún el pacto entre PSOE y Ciudadanos.

Moraleja: el izquierdismo del PSOE no va un milímetro más allá de rechazar al PP. ¿Le toca, pues, al Partido Socialista estar equidistante entre el PP y Podemos? ¿Hablamos de izquierda, o hablamos de centro? Pregunta obligada, a decir verdad.

Y, en lo que se refiere a Podemos, sus bandazos tampoco están nada mal. Tras haber asegurado en campaña el señor Iglesias que nunca participaría en un Gobierno del PSOE, vino el tan mencionado ofrecimiento. Tras haber venido diciendo que las etiquetas de derecha e izquierda ya no eran operativas, ahora está omnipresente en su discurso hablar de «Gobierno de progreso», esto es, a la valenciana. Tras haber renunciado personalmente a la virtual vicepresidencia, ahora anuncia que consultarán a las bases. ¿No se tendría que haber hecho ya? ¿Cree el señor Iglesias que la mayoría de sus votantes vería con buenos ojos que Podemos se convirtiese en una especie de fiel infantería de un PSOE que sigue siendo de izquierdas sólo en sus siglas?

Pero el mayor de todos los problemas es que, salvo sorpresas con las que nadie cuenta, la repetición de elecciones iba a dejar un escenario político bastante similar al actual.

¿Nadie quiere percatarse de lo que llama a la puerta, más que unas nuevas elecciones, es un nuevo ciclo político que no será ni podrá ser la continuidad inerte de lo que vino siendo este periodo desde la muerte de Franco a esta parte?

¿Cabe otra cosa que no sea un pacto de mínimos previo a un tiempo nuevo en política? ¿Tan difícil es percibir esto?

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930