>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Totalmente de acuerdo, señor Fernández

«Porque la memoria es algo que resiste al tiempo y a sus poderes de destrucción, y es algo así como la forma que la eternidad puede asumir en ese incesante tránsito» (Ernesto Sábato).

No es fácil, don Javier, dar con noticias que no hablen de corrupción. Y, sin embargo, hay lugar en la actualidad llariega para la memoria a resultas de unas palabras suyas replicando al PP, cuando dice que no se debe frivolizar con los muertos, con esos muertos incómodos que, digan lo que digan algunos, son merecedores de ser recordados, por mucho que determinados dirigentes peperos pretendan que no haya constancia alguna de su paso por la vida y por la historia.

Le confieso, don Javier, que me sorprende suscribir al cien por cien sus palabras. Y, mire, abundando en sus planteamientos acerca del respeto que se merecen las víctimas del franquismo, me permito recordarle una vez más que sería obligado que en algún momento su Gobierno plantease la conveniencia, por justicia histórica, de que en la actual sede del Parlamento hubiese algún día una placa en las que figurasen las personas que fueron víctimas de consejos de guerra en ese mismo lugar, entre ellos, el rector Alas. Como sabe, señor presidente, no soy el único que se manifiesta en este sentido. No es fácil entender que, habiendo sido hegemónico el PSOE en Asturias, no exista aún esa placa como recordatorio a personas que fueron víctimas de injusticia y oprobio y que, además, forman parte de la mejor Asturias, así como de la mejor España.

No es revanchismo ni venganza acabar con el afán de ocultar la historia. Hay que hacer justicia histórica y, a la vez, poética. Por eso, en consonancia con sus palabras que, repito, suscribo, me tomo la libertad de insistir en la conveniencia y necesidad de que figuren esos nombres precisamente en el mismo lugar en el que no pudieron defenderse con dignidad. Bien sabe usted, don Javier, que las siglas de su partido no deberían tener complicidad alguna con quienes desean sepultar la memoria.

Y, por otro lado,también estoy completamente de acuerdo con usted a la hora de apostar por la escuela pública, apuesta que, eso sí, me gustaría que fuese mucho más allá de las palabras y se tradujera en hechos. En todo caso, las declaraciones del PP contra la política educativa de su Gobierno resultan indignantes.

Sé, don Javier, que ni usted ni su partido llegarán tan lejos como Azaña a la hora de defender la enseñanza pública. Y, sobre todo, está a años luz de hacer suyas estas palabras del estadista republicano: «Llamarme enemigo de la Iglesia Católica es como llamarme enemigo de los Pirineos o de la cordillera de los Andes. Lo que no admito es que mi país esté gobernado por los obispos, por los priores, las abadesas o los párrocos. Tampoco me he opuesto a que las órdenes religiosas practiquen su regla y prediquen la doctrina cristiana a quien quiera oírla. A lo que me opongo es a que enseñen a los seglares filosofía, derecho, historia, ciencias».

De todos modos, también es cierto que el PP le puso a usted muy fácil oponerse a sus desaprensivas declaraciones. Pero debería ir más allá, defendiendo también con hechos la escuela rural.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930