«Los hombres quieren ser dueños del futuro sólo para poder cambiar el pasado. Luchan por entrar al laboratorio en el que se retocan las fotografías y se rescriben las biografías y la historia» (Kundera).
Orientación política? Javier Fernández, en su discurso en la Junta, que inaugura el llamado debate de orientación política, plantea que el número de escaños de la izquierda en el Parlamento llariego es de 28. O sea, ni por asomo pone en duda que su partido y su Gobierno son de izquierdas no sólo en sus siglas, sino también en sus políticas. Sin duda, un acto de fe.
Acto seguido, lanza andanadas a Podemos, acusando a sus dirigentes de «indigencia moral», al tiempo que les reprocha no haberse comprometido en los presupuestos, así como la postura que tiene la formación morada en el ámbito estatal con respecto al independentismo catalán. Es decir, si no hubo acuerdo presupuestario en Asturias fue por culpa de Podemos.
Habrá que sacar en conclusión que se trataba de unos presupuestos de izquierdas que habrían sido beneficiosos para las personas más desfavorecidas. Y, por supuesto, no había nada mejorable, ni negociable. Eran pluscuamperfectos.
¿Orientación política? ¡Cuánta bipolaridad en la yenka política de don Javier! En el tiempo, un año antes, en 2015, pactó con el PP los presupuestos de Asturias. En el espacio, como presidente de la gestora del PSOE, favoreció la abstención que permitió que Rajoy fuese investido presidente del Gobierno. Pero en su horizonte astur sólo contempla actualmente un pacto entre las izquierdas, de las que dice formar parte.
¿Orientación política? Hubo que permitir que se formase Gobierno por aquello de la necesaria estabilidad institucional que haga frente al independentismo catalán. ¿Se tomó don Javier en algún momento la molestia de pararse a pensar que el susodicho independentismo se incrementó a lo largo de los cuatro años de Gobierno de Rajoy? ¿De verdad puede estar convencido de que ese problema territorial se resolverá con Rajoy al frente del Ejecutivo de todas las españas?
¿Orientación política? Habló don Javier en su discurso de «pretextar tácticas» basadas en la política estatal para que la izquierda le niegue su apoyo. Un poco de rigor, señor Fernández: ¿acaso no fue la madre de todas las tácticas permitir que Rajoy fuese investido para evitar que el PSOE sufriese un descalabro aún mayor en unas terceras elecciones? ¿Las tácticas sólo son legítimas cuando convienen al PSOE?
¿Orientación política? Se necesita un optimismo desmesurado para negar que está en peligro de extinción la ciudadanía que aún reside en el medio rural. Y se necesita desmemoria para no admitir lo evidente: que la mayor parte de las políticas que se vinieron aplicando forzaron ese despoblamiento. Y lo siguen haciendo.
¿Orientación política? La paradoja, don Javier, es que usted y doña Mercedes Fernández coincidan en considerar que es nocivo el discurso de Podemos, con la única diferencia de que, aun así, usted pide a la formación morada el apoyo.
¿Orientación política? ¿Puede hablarse de tal cosa sin propuestas y con una autocomplacencia que provoca, a un tiempo, asombro e hilaridad?