>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Debate de orientación o liturgias de desencuentros anunciados?

“Nadie tiene el derecho de monopolizar el patriotismo, y que nadie tiene el derecho, en una polémica, de decir que su solución es la mejor porque es la más patriótica; se necesita que, además de patriótica, sea acertada”. (Azaña).

Los desencuentros estaban cantados. Si en su discurso del lunes, Javier Fernández arremetió contra Podemos por pedir un pacto político en España que la aritmética no permite, al tiempo que en Asturias lo rehúye, la réplica de Emilio León fue la esperada, recordándole que aquí solicita un pacto de izquierdas, mientras que en Madrid facilitó a Rajoy la investidura sin exigir nada a cambio.

Casuístico don Javier, en lo que toca a España y Asturias. Sin embargo, -¡ay!-, no lo fue en Oviedo donde estaba dispuesto a que continuase gobernando el gabinismo a resultas de que en Gijón el partido morado no le dio la Alcaldía al candidato socialista.

Desencantado Llamazares no sólo como consecuencia de lo que sucedió en el Parlamento español, sino también con la gestión de determinadas consejerías. Don Gaspar, aunque no retiró todos sus apoyos, está inevitablemente más escéptico y distante. Puso el dedo en la llaga el dirigente de IU al vaticinar una Legislatura sin grandes acuerdos y sin presupuestos.

O sea, que en lo que respecta a la izquierda, la falta de entendimiento entre Podemos y el PSOE, en el mejor de los casos, se mantiene. Y, por su lado, a IU cada vez le resulta más difícil seguir apoyando al Gobierno de Javier Fernández.

Y, en lo tocante, a la derecha, lo más sainetesco del debate estuvo en las réplicas de ida y vuelta ente don Javier y doña Mercedes. En esto, no hubo novedad alguna digna de resaltar.

Más dura fue la intervención de Cristina Coto. Sin embargo, vengo constatando que a don Javier la nueva lideresa de Foro no le saca de quicio como lo hacía Cascos, aunque no sea menos contundente en muchas de sus intervenciones la dirigente forista.

Si en la primera sesión del debate, las arremetidas más punzantes fueron dirigidas contra Podemos, en la segunda, la historia se repitió, al hablar nuestro Presidente de quienes buscan basura.

Javier Fernández está incómodo cuando discute con los parlamentarios de Podemos, y no hay motivos para creer que tal cosa pueda reconducirse. Se diría que, por una parte, no dejará de pedir a la formación morada que apoye sus presupuestos, mientras que, por otro lado, la descalificación, diría que apriorística, va en su discurso cuando se dirige a la formación morada. Conjugar ambas cosas puede ser no menos dificultoso que dar con la cuadratura del círculo.

En el conjunto del debate, hemos visto a un Javier Fernández a la defensiva, que tiene como horizonte unos presupuestos muy difíciles de pactar entre las fuerzas de la izquierda a las que las siglas, que no las políticas, de su partido pertenecen.

A todos los marasmos que sufre Asturias, cabe vaticinar el presupuestario un año más, salvo sorpresas.

Y, como coda, para entender un poco más lo que sucede en la política llariega, no vendría mal analizar la cuestión desde planteamientos generacionales, que también ayudarían a atisbar mejor lo que diferencia, más allá de las etiquetas, a unos y a otros, a la vieja y a la nueva política.

 

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930