>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Es Moriyón el mayor problema de la izquierda asturiana?

Resultado de imagen de Carmen Moriyón, el comercio

Leo la encuesta que publica EL COMERCIO en la que 6 de cada 10 votantes de izquierda en Gijón rechazarían que la actual regidora de la ciudad fuese apartada de la Alcaldía tras una moción de censura. El dato resulta ciertamente curioso, si se tiene en cuenta que la falta de acuerdo entre las fuerzas de la izquierda tras las elecciones de 2015 provocó un clima muy enrarecido que continúa en el ecuador del mandato. Y, por otro lado, se pone de manifiesto en la referida encuesta el descontento de parte importante de los votantes de la izquierda con la gestión que han venido haciendo estos partidos en el Ayuntamiento de Gijón.

No obstante, ante todo, hay que preguntarse si, en verdad, es Carmen Moriyón el principal problema no sólo de la izquierda en la ciudad de Jovellanos, sino en el ámbito asturiano. Y hay que hacerlo, entre otras cosas, porque el propio Javier Fernández, actualmente en retirada, no hace mucho que planteó un pacto entre las fuerzas de la izquierda llariega que contemplase la moción de censura contra la Alcaldesa de Gijón. Y, cuando puso tal cosa sobre la mesa, volvió a reiterar que no se olvidase que Moriyón representaba a la derecha más rancia.

Ciertamente, la trayectoria de Álvarez-Cascos es inequívoca desde el punto de vista ideológico, lo que no es óbice para tener en cuenta que, en el momento en que creó su partido, hubo personas que se sumaron a él, que ni eran profesionales de la política ni tampoco habían acompañado al ex ministro de Aznar en anteriores etapas, entre estas personas, destaca claramente la doctora Moriyón.

Y habría que preguntarse si las políticas llevadas a cabo por la regidora desde 2011 al frente del Consistorio gijonés estuvieron marcadas por un sesgo ideológico de extrema derecha, y si, de ser Alcalde José María Pérez, habría otras políticas más sociales y avanzadas.

Sería muy interesante recordar que en Oviedo fue posible un pacto entre las tres formaciones de izquierdas, pacto que llegó a pesar de las directrices de la FSA, pacto que se alcanzó  gracias a la generosidad de Ana Taboada, que, encabezando  la lista más votada de la izquierda carbayona, decidió darle la Alcaldía a Wenceslao López evitando así la continuidad del gabinismo en el Ayuntamiento de Oviedo.

Y es que –perdón por la perogrullada- aunque José María Pérez y Wenceslao López pertenezcan al mismo partido, sus trayectorias son completamente distintas, pues el actual regidor de Oviedo no es un profesional de la política, y encabezó la lista del PSOE en Oviedo sin apadrinamiento alguno de la FSA.

Por otro lado, Xixón sí puede se negó desde el primer momento a apoyar al señor Pérez, a resultas de que don José María es un inequívoco representante, cuestiones generacionales al margen, de la vieja política.

Termino el artículo con dos preguntas básicas.

¿Carmen Moriyón representa de verdad a la derecha más rancia? ¿Es de izquierdas José María Pérez en algo más que en las siglas de su partido?

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


julio 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31