>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Hasta cuándo los recortes en la escuela rural?

Resultado de imagen de belmonte de miranda escuela el comercio

Más recortes en las escuelas rurales del occidente asturiano, concretamente en la de Belmonte y en la de Soto  de Luiña. En la primera de estas escuelas, se suprimirá  una plaza de primaria a tiempo completo, mientras que en la segunda desaparecerán dos plazas. Esto lo hace un Gobierno socialista que no tiene reparo en  plantear un pacto entre las fuerzas de la izquierda. Y luego, sin despeinarse, el Ejecutivo autonómico dice estar dispuesto a fijar población en el mundo rural, al tiempo que se declara firme defensor de la enseñanza pública. Desde luego, cuajo no les falta.

Supongo que no hace falta recordar que, en Belmonte y en Soto de Luiña, no hay enseñanza concertada, con lo que los partidos políticos de derechas, que tanto se afanan y se desvelan en favor de que los padres “puedan elegir” el centro docente que consideren más adecuado para la educación de sus hijos, en los casos que nos ocupan, poco pueden decir al respecto.

Tres plazas docentes menos en dos colegios del occidente asturiano, es decir, en comarcas que sufren con severidad la despoblación. Y, desde luego, medidas como éstas contribuirán sin duda a que el declive demográfico se acentúe mucho más.

¿La izquierda era esto? Los programas de los partidos políticos, especialmente de los que se reclaman de izquierdas, nada de esto dicen, sino todo lo contrario, pero lo que cuenta es la realidad.

¿De verdad, alguien se puede creer que el mantenimiento del profesorado de enseñanza primaria en esos colegios supondría que la economía del ente autonómico entrase en bancarrota? ¡Ay!

Hay quienes dicen, como el PSOE, defender la enseñanza pública, aunque, a la hora de la verdad, no les tiembla el pulso cuando usan la tijera de los recortes.

Y así están las cosas, donde el movimiento asociativo de las respectivas comunidades escolares de ambos municipios, lucha por sus derechos ante una Administración insensible.

Propongo que los políticos que visiten alguno de estos pueblos sean recibidos con un texto de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo: “Hay pueblos que saben a desdicha. Se les conoce con sorber un poco de aire viejo y entumido, pobre y flaco como todo lo viejo”.

Occidente de Asturias, donde florecen los eólicos y donde a las escuelas rurales se les aplican criterios economicistas y rácanos.

Y, para mayor baldón, esto lo hace un Gobierno que se dice socialista.

¡Enhorabuena!

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


julio 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31