>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Nuevo PSOE?

Resultado de imagen de pedro sanchez y susana diaz, el comercio

De aquella dicotomía orteguiana que hablaba de «vieja y nueva política», dicotomía que el pensador planteó en una conferencia en el madrileño Teatro de la Comedia en 1914, dicotomía que se volvió a poner en marcha con la irrupción de Podemos, hemos pasado, tras las últimas elecciones primarias socialistas, a otra dicotomía: la del viejo y nuevo PSOE.

Lo cierto es que está muy claro lo que es el viejo PSOE, esto es, el que tiene a Felipe González como reina madre del partido y a doña Susana Díaz como costurera de los rotos que se produjeron en esa quintaesencia de un PSOE que gobernó España durante veintiún años tras la muerte de Franco y que es, en no pequeña medida, responsable de la España que tenemos actualmente.

Sin embargo, tengo cada vez más dudas acerca del ‘nuevo’ PSOE, si por tal se entiende el que lidera Pedro Sánchez, dudas que me suscitan las ambigüedades en cuanto a su proyecto de país, así como la presencia de personas que llevan casi toda su vida participando en la política. Acerca de esto último, hay ejemplos muy claros en Asturias. Por ejemplo, doña María Luisa Carcedo. Por ejemplo, doña Adriana Lastra.

Hay que tener en cuenta, por otro lado, que la indiscutible victoria política que obtuvo Pedro Sánchez en las primarias vino dada, entre otras cosas, por el malestar de las bases con los barones del partido, con los dirigentes de siempre.

Pero, ante todo y sobre todo, este ‘nuevo’ PSOE, además de apostar claramente por la regeneración política, apuesta que pierde credibilidad en el momento en el que hay entre sus filas auténticos profesionales de la política que, en su momento, apoyaron las políticas más conservadoras del PSOE, tiene que plantear una reforma constitucional y un modelo territorial distinto al que tenemos, en el que en unas comunidades autónomas, son distintos los sueldos de los funcionarios del mismo nivel y son muy diferentes los impuestos.

¿Se apuesta por la igualdad impositiva y salarial? Y, por otro lado, ¿ese planteamiento de España como Estado ‘plurinacional’ lleva al federalismo? Nada tengo en contra de una opción federal, lo que no me impide preguntarme si ésa será la solución.

Bien está que se haya quedado atrás el viejo PSOE que hizo de partido sagastino de esta 2ª Restauración borbónica desde 1982. La cuestión es si, de verdad, hay un nuevo PSOE, y si este ‘nuevo’ PSOE tiene un proyecto de país acorde con la socialdemocracia y con el legado moral del partido con mayor recorrido histórico de nuestro país.

Desde luego, no faltan motivos para la duda y para el escepticismo.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


agosto 2017
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031